El mercado de las llantas en Colombia es cada vez más competitivo. Antes, entre 8 y 10 marcas se distribuían el mercado colombiano. Ahora, con el ingreso fuerte de China con sus productos, se ha apretado la situación y la competencia es más recia.
El gigante asiático ha inundado a todo los países con sus productos y el tema de las llantas no es la excepción. Hoy en día la calidad acompaña de nuevo a la cantidad y el consumidor ha dejado de pensar que todo lo fabricado por los chinos es malo.
"China trae buenas llantas con precios accesibles y con calidad. Esto ha puesto la competencia a un mayor nivel", precisó Marianella Manzur, gerente de Desarrollo de negocios de la Importadora Nacional de Llantas (Imlla S.A.).
Inestabilidad
Otro factor que ha puesto el mercado llantero inestable, es que les tomó por sorpresa el repunte de la economía este año. La crisis económica del 2009 hizo que las empresas redujeran su producción de llantas y cuando comenzó el 2010, donde la economía despertó, no tuvieron tiempo de apoyar la demanda.
"Uno de los puntos que tiene vacilante el mercado de llantas es el aumento de un impuesto al producto chino que abastece a Estados Unidos, lo que ha provocado que las empresas con sedes también en Japón, envíen el producto fabricado allí hacia Norte América para proveer y reducir envíos desde sus fabricas en China. El efecto en Latinoamérica no se ha hecho esperar y se ve una reducción de llantas japonesas", precisó Manzur.
Los distribuidores sienten la reducción así como los compradores. Ahora por ejemplo, si antes llegaban mil unidades a una distribuidora, la reducción es del 50 por ciento, indicó la Gerente de Desarrollo de Negocios de Imlla.
Asimismo, se proyectan alzas en la materia prima para la fabricación de llantas y escasez de caucho, lo que hará que las marcas incrementen su precio en un 15 por ciento. Pero aún así empresas como Imlla no paran sus proyectos de crecimiento para consolidar su presencia.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6