Hijo tráeme un destornillador para apretar los tornillos de la mesa a ver si deja de tambalearse.
- Pero papá, nosotros aquí no tenemos.
- Listo, entonces pídele prestado de nuevo al vecino y que disculpe.
En vez de poner a su hijo a pasar penas y pedir prestado, lo mejor sería que en su casa tuviera en todo momento las herramientas necesarias para hacer esas pequeñas reparaciones en el hogar.
El técnico de Maridos en Alquiler Emilio Garzón, propone, por ejemplo, que nunca falte, además de los que están ya descritos en la imagen (ver gráfico), otros como la segueta, usado principalmente para cortar o serrar superficies muy fuertes como la madera, monturas de yeso y en ocasiones láminas de metal.
"También es necesaria la llave de expansión, que facilita apretar o aflojar tubos o tuercas. Además se puede graduar según el tamaño de lo que se vaya a tomar con ella", sostuvo el técnico.
Otros infaltables
El chequeador de alto voltaje evitará que tomemos con las manos algún cable sin primero cerciorarnos que la energía está desconectada.
Además, una linterna de pilas o recargable nos hará falta si se llega a ir la luz en casa o si debemos hacer una reparación en un espacio oscuro.
Unas tijeras especiales para cortar cualquier material, así como un metro como los usados por los obreros de construcción, pueden ser útiles en cualquier momento.
Todo lo demás es un plus que le permitirá reparar en su casa el lavaplatos, los tomacorrientes o cualquier otro espacio de la vivienda.
Seguramente existen más herramientas y nunca estarán de más agregarlas a la caja, solo piense en cuáles son las más indispensables en su casa.
Allí está la clave para tener un equipo adaptada a sus necesidades
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no