En el mes de noviembre mucha gente se reúne para celebrar los años de salida del colegio. Cinco, 10, 30, 45. Yo estuve reunido con un buen número de ex compañeros. Reunión deliciosa y la alegría de volver a ver gente que había desaparecido en el tiempo. Reconocimos a Guineo, Chicharra, Gallinazo, Perico. Y recordamos entre risas muchas cosas:
El padre hablaba desde el púlpito. Le regalábamos a la mamá un ramillete espiritual. La mamá remendaba las medias con un foco. Tomamos vistas con la máquina de retratar. Aprendimos a leer en el libro La Alegría de Leer, religión en el Catecismo Astete, urbanidad en el Libro de Carreño, caligrafía con el Método Palmer.
Oíamos discos de 78 revoluciones en la radiola. Asistimos a misa en Latín y con el padre de espaldas. Fuimos a matinal al Teatro Junín. Comulgábamos estando en ayunas desde el día anterior. Íbamos a recochas. Usábamos Fijador Lechuga y loción Old Spice. Había escaparate en cada alcoba. La nevera quedaba en el comedor o en la sala. El teléfono era negro y de pared.
Ponían bacinillas o micas debajo de las camas. Repartían la leche en carrito de bestia. Compraban parva a la parvera con cajón en la cabeza. Estaban de moda: la Emulsión de Escott, el Lacto Calcio, la Pomada Peña, el Confortativo Salomón, el Tricófero de Barry, la Plus Forma. Comimos coffio y minisicuí.
Remamos en barca en el lago del Bosque de la Independencia. Firmamos libros de autógrafos con dedicatorias. Recordamos quiénes eran Marta Pintuco, Majija y la Muñeca. Comimos hamburguesas en Tupinamba y bebimos en Las Dos Tortugas. Cambiamos tapas de Kolkana. Llenamos la libretica de las etapas de la Vuelta a Colombia.
Ellas usaban candongas YE-YE y zapatos cocacolos. Nos llevaron a montar en la escalera eléctrica del Caravana. Le dábamos cuerda al reloj todos los días. Juniniamos y comimos Copa Gabriela en el Astor.
Hicimos bolas con papel plateado de cigarrillo apelmazado y usamos papel de chicle para calcar las tiras cómicas del periódico.
Tomábamos cuartico de leche LECHE en envase de vidrio.
Escuchamos radionovelas: Kalimán, Chan Li Po, Arandú y Lejos del nido.
Tuvimos patines Udora o Winchester con uñas.
Comimos cucas de las monjas de La Presentación.
Nos aperábamos de útiles escolares en la Procura de los Hermanos.
Mercábamos en la Plaza de Cisneros en Guayaquil.
Cuando veíamos un sacerdote le pedíamos la bendición.
Comíamos frisoles y rezábamos el rosario en casa todas las noches.
Si usted hizo al menos la mitad de lo anterior, pasa de los cincuenta y celebró este mes muchos años de haber salido del colegio. Pero, ¡qué bueno que pasamos!
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no