x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los corruptos se ríen del pueblo

  • Carlos Alberto Giraldo | Carlos Alberto Giraldo
    Carlos Alberto Giraldo | Carlos Alberto Giraldo
03 de marzo de 2011
bookmark

Son una especie detestable. Me refiero a aquella que conforman los funcionarios que roban y malversan los dineros públicos. En el mundo son miles, en Colombia cientos. A diario nos tropezamos con escándalos impensables: carruseles de contratación, subsidios agrícolas millonarios otorgados a oligarcas, robos continuados en fábricas estatales rentabilísimas, obras sobrefacturadas, comisiones descomunales. Toda una fiesta privada con los dineros que aportamos los ciudadanos; es decir, con la plata pública.

Con un amigo analizaba esta semana lo ventajoso de esa empresa criminal: nosotros, los de a pie, les ponemos el plante a estas rémoras. Son rémoras, literalmente, porque detienen la marcha de la nave, del arca mayor que son el Estado y sus instituciones.

Nos sacamos la plata del bolsillo, la pagamos y ellos, los corruptos, la administran y se la gastan a su antojo. También la invierten, le sacan provecho personal y particular y no nos ponen al tanto. Es decir, en buen paisa, trabajan con el plante prestado, se llenan de millones y no nos comparten un solo peso a los que pusimos la lana. Parvita pa'l loro. Es fácil: comparten las pérdidas -nos las descargan- cuando nos entregan empresas públicas ya quebradas y saqueadas. Y se guardan para ellos, y solo para ellos, lo que explotan subrepticiamente de nuestros aportes.

Si miramos con detenimiento, nos podríamos considerar unos absolutos idiotas que le comparten el dinero del esfuerzo familiar, social y laboral a una partida de hábiles ladrones de la cosa pública que terminan habitualmente ricos y soberbios con lo que no surgió de su esfuerzo personal ni de su habilidad empresarial, sino que se engendró en el robo, la mentira y la apropiación de la fortuna popular.

Nuestro país, entre 178, aparecía aún muy mal ranqueado en 2010 en el índice que anualmente elabora Transparencia Internacional (Transparency Internacional). Estamos más cerca del0 , que significa países "altamente corruptos" que del 10 , que significa "muy limpios". Para ser exactos, en la escala de medición, estamos en 3.5.

Nuestro mejor año en la tabla fue 2005: la medición era 4.0 . Pero, en promedio, hemos sido un país naranja, casi rojo, en términos de corrupción. Basta decir que tienen mejor calificación Trinidad y Tobago y Vanuatu y que nos superan Ghana y Namibia. Una vergüenza. Como es una vergüenza esta cantidad de parásitos que se nos baila la platica mientras que hay niños que mueren de desnutrición en ciudades capitales. Mientras que hay peladitos sin pupitres ni útiles escolares. Mientras que hay decenas de corregimientos y veredas sin energía eléctrica. Mientras que miles de niños no tienen un balón ni una placa polideportiva. Cuándo veremos severa y ejemplarmente castigados a tantos y tan encopetados ladrones que, para colmo, se atreven a mirarnos por encima del hombro.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD