x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los depósitos están asegurados: Fogafin

03 de junio de 2009
bookmark

Fogafin, el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras, cuenta hoy con ocho billones de pesos para atender cualquier asomo de riesgo del sistema financiero colombiano.

De ese total, 6,9 billones de pesos corresponden a recursos recogidos por concepto de prima de seguro de depósito, y el resto proviene del pago que hacen los fondos de pensiones por el cubrimiento de la garantía de rentabilidad asegurada.

El 80 por ciento de esos recursos están invertidos en dólares (en este caso en Bonos del Tesoro Americano) y 20 por ciento en pesos, mientras el mercado internacional se recompone por la crisis económica.

Mónica Aparicio Smith, directora de la entidad, señaló ayer que el seguro de depósito se amplió, ya que pasó de 15 millones a 20 millones de pesos.

Así las cosas, si una institución financiera atraviesa por dificultades de solvencia y por alguna circunstancia se quiebra, los ahorradores con cuentas que no sobrepasen 20 millones de pesos, recibirán la totalidad de los recursos.

"Se calcula que el número de depositantes en Colombia es de 36 millones, dentro de los cuales la cobertura del seguro de depósito alcanza el 98 por ciento. El seguro de depósitos le permite a la gente vivir tranquila. Es decir, esos ahorros que están en las entidades financieras se garantizan", indicó Aparicio.

Los dineros de los colombianos respaldados por las reservas de Fogafin están representados en cuentas corrientes, todos los depósitos de ahorro, los CDT y las aceptaciones bancarias.

Sin embargo, la funcionaria recalcó que los bancos e instituciones financieras del país están sanos y por ahora no hay ningún riesgo.

La directora del Fogafin también destacó que en la coyuntura actual el organismo continúa haciendo un monitoreo constante al sistema financiero colombiano y que se aprendió la lección de las crisis del pasado, especialmente la de finales de los años 90.

"Las crisis dejan lecciones y Colombia aprendió que no hay nada más rentable que una supervisión y regulación financiera. Aprendió que ser conservador y no dejar crecer la cartera es algo que se les devuelve a las entidades".

Y aunque el seguro de depósito es un respaldo que tiene el Gobierno para los ahorradores, reiteró que en este momento no hay necesidad de usar ese tipo de reservas porque se ve que el sistema financiero goza de buena salud.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD