x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Los escándalos de Uribe

  • Yohir Akerman | Yohir Akerman
    Yohir Akerman | Yohir Akerman
15 de noviembre de 2010
bookmark

Según las pasadas encuestas, el 89 por ciento de la población colombiana pensaba hace cien días que el presidente Uribe era irremplazable. Hoy ese porcentaje ha cambiado gracias a que se han destapado nueve escándalos de grandes proporciones de esa administración.

Una cifra vergonzosa.

Un día antes de asumir el poder, el entonces presidente electo Juan Manuel Santos, le dijo a Uribe y a su gabinete que en su gobierno no va a haber espejo retrovisor. Una aseveración que tuvo contradictorias reacciones. Y aunque Santos parece haber cumplido con su palabra, los medios de comunicación se han encargado de destapar esas ollas podridas.

Por esta razón, a la administración de Santos le ha tocado buscar cómo manejar el tema del DAS por las chuzadas ilegales; ha tenido que solicitarle a la Fiscalía que allane e intervenga al departamento dedicado a administrar los bienes incautados a los narcotraficantes, ya que Estupefacientes era el parque de diversiones de la mafia; y ahora enfrenta el problema de Fondelibertad donde se estaban despilfarrando en los últimos tres años los recursos destinados a apoyar la lucha contra el secuestro. Y eso por mencionar tan sólo tres de los casos más penosos en estas entidades que, si bien conforman la segunda línea de la administración, desempeñan un rol clave, pues fueron creadas para ejecutar las políticas del gobierno.

Pero poner el espejo retrovisor, como dijo el Presidente al asumir el cargo no es el problema. Lo complicado es que los casos de corrupción y deformación del Estado que se han destapado, en algunos casos, están en el terreno de lo penal y la investigación puede llegar hasta el mismo expresidente Uribe, como en el problema de las chuzadas ilegales.

Ahí radica la importancia del próximo Fiscal.

Pero entonces la pregunta que surge es si el país se debe quedar escarbando en el pasado para investigar los pecados del expresidente, o si se debe avanzar y concentrarse en los retos actuales de la nación.

Es claro que se deben recomponer las entidades gubernamentales que se corrompieron y hay que reparar a los afectados de esas deformaciones del Estado. La guerra contra la corrupción es una pelea en la que nunca se puede ceder y en eso el gobierno de Santos ha dado grandes batallas. Pero eso es una cosa y otra es hacer una cacería de brujas contra el gobierno anterior.

Algunos analistas bromean diciendo que Santos lo ha hecho tan bien, que por eso hay que seguir concentrados en los errores de Uribe. Y el chiste tiene mucho de cierto, ya que la opinión pública sigue un poco obsesionada con los movimientos y jugadas del expresidente. Y Uribe se ha encargado también de que así sea.

El punto entonces es que esos escándalos de la administración anterior hoy en día son temas administrativos, y en algunos casos penales, que se deben investigar, corregir y solucionar para que no vuelvan a pasar. Son graves y por eso hay que llegar al fondo de esas investigaciones.

Eso es la justicia y eso no se discute.

Pero también es claro que el país le debe un agradecimiento al expresidente Uribe por devolver la sensación de seguridad a la sociedad y arrinconar a la guerrilla al punto donde está hoy en día. En eso lo hizo muy bien, y nadie lo va a olvidar pese a todos los lunares de su administración y a los escándalos de algunos de sus funcionarios. Pero hasta ahí.

Ahora los problemas son otros y la nación se tiene que centrar en los retos actuales y en las necesidades futuras. El uribismo duro se quedó con Uribe. El resto del país se debe centrar en que Santos sea progresista, haga un excelente papel para satisfacer las necesidades colombianas y pueda gobernar sin la sombra de los problemas de su antecesor.

¿O qué piensan ustedes?

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD