Si algo han dejado claro los grandes eventos deportivos del nuevo siglo es que la puesta en escena y su difusión son tanto o más protagonistas que los deportes, los atletas y las medallas.
Lo acaba de demostrar Londres en los pasados Juegos Olímpicos con transmisiones fastuosas y repletas de celebridades de la música, dirigidos por el cineasta Danny Boyle (Trainspotting, Slumdog Millionaire, La Playa).
Pocos de los grandes artistas que tiene el Reino Unido -mucho se especuló sobre la participación de los Rolling Stones pero al final se quedaron por fuera- faltaron en unas ceremonias de apertura y clausura difíciles de olvidar.
Otros más recordarán que algo de polémica hubo durante la ceremonia de los Olímpicos de Pekín. Sobre el flamante estadio Nido de Pájaro no volaron los juegos pirotécnicos que el mundo entero vio, pues la organización decidió transmitir escenas pregrabadas. Así de importante es para las delegaciones y los países lo que ven el mundo y los encargados de votar por las candidaturas.
Para Alejandro Arango, director de la productora Contento Films, es claro que detrás de una buena postulación hay siempre un gran director. "Sobre todo en las ciudades ganadoras, el video y sus directores son de calidad y nivel", señala.
Nombres como el de Fernando Meirelles lo demuestran. Río de Janeiro, bajo la óptica de su cámara, se quedó con la sede para los próximos Juegos Olímpicos, una candidatura que ha puesto en competencia a Luc Besson, por el lado de los franceses y hasta a Steven Spielberg, por el de los neoyorquinos.
"Todo buen cineasta logra capturar el corazón de lo que está haciendo", apunta Alejandro Arango. "Se necesita un cineasta que pueda capturar el alma de la ciudad, el espíritu de su gente y que tenga una visión internacional". ¿Lo logrará Brad Furman ?.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6