x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Los proyectos de Medellín

13 de marzo de 2009
bookmark

Hidroeléctrica Pescadero Ituango
Es la central de generación de energía más grande del país, con capacidad instalada de 2.400 megavatios. Los mayores accionistas son la Gobernación de Antioquia, el Idea y Empresas Públicas de Medellín. La obra debe comenzar a generar energía en el 2018 y su construcción cuesta unos 2.390 millones de dólares, sin costos financieros.

Parques eólicos
El proyecto lo lidera EPM y tiene un costo estimado de 1.320 millones de dólares. Contempla dos parques eólicos, de 400 y 200 megavatios de potencia, situados en el departamento de la Guajira. La energía generada se conectaría al sistema interconectado nacional en la estación de Cuestecitas.

Concesión vial del Río
Incluye la construcción de 22,7 kilómetros de vías, incluyendo una expresa y concesionada, otra arterial y una más de servicio. Dentro de la inversión de 568 millones de dólares se contempla la construcción de 89 hectáreas de espacio público, entre parques, plazas, puentes peatonales y ciclo rutas.

Hidroeléctrica Porce IV
Es propiedad de EPM. La central tiene una capacidad instalada es de 400 megavatios y estará ubicada en jurisdicción de los municipios de Anorí y Amalfi, en la cuenca del Río Porce. Se presupuesta una inversión de 811 millones de dólares.

Sistema integrado de transporte masivo
Atiende las necesidades de transporte de pasajeros del Valle de Aburrá, con sistemas de mediana capacidad. Es un proyecto de 455 millones de dólares, liderado por la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá y Planeación Municipal.  Incluye un anillo articulador, de 30 kilómetros, aproximadamente, con los siguientes tramos: Aguacatala-Colpisos, Colpisos-Acevedo y Aguacatala-Palos Verdes. También tiene la extensión de la Línea B del metro; la operación de la línea C; y el metrocable de la zona noroccidental, entre la estación Acevedo y el Picacho.

Antioquia Iluminada
La meta es dotar 42.000 viviendas rurales con el servicio de energía eléctrica, en un periodo de tres años. Vale 95 millones de dólares y lo ejecuta EPM.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD