x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Educadores se movilizaron por vías del centro de Medellín

  • Educadores se movilizaron por vías del centro de Medellín | Róbinson Sáenz | La manifestación salió de la sede de Adida (ubicada en la calle 57 con carrera 42) hasta La Alpujarra. Los maestros que participaron eran de toda el Área Metropolitana, dijo el presidente de la Asociación Yony Zea López.
    Educadores se movilizaron por vías del centro de Medellín | Róbinson Sáenz | La manifestación salió de la sede de Adida (ubicada en la calle 57 con carrera 42) hasta La Alpujarra. Los maestros que participaron eran de toda el Área Metropolitana, dijo el presidente de la Asociación Yony Zea López.
07 de septiembre de 2011
bookmark

Por lo menos siete mil educadores marcharon este miércoles por las vías del centro de Medellín para manifestar su preocupación por la Reforma a la Educación y rechazar la posibilidad de la modificación del régimen de prestación de servicios de salud a los maestros.

La movilización de la capital antioqueña hizo parte de otras realizadas en las principales ciudades del país como Bogotá, Cali, Armenia, Cartagena y Tunja.

El presidente de Asociación de Institutores de Antioquia (Adida), Yony Zea López, dijo que el tema de la salud inquieta mucho a los maestros porque podría ser modificado el régimen especial que los cobija.

"En lo que corresponde a los maestros en aportes para salud estos son de 1.400 millones de pesos y de eso el Gobierno Nacional solo está invirtiendo 700 mil millones", sostuvo Zea López.

Añadió que esto se ve reflejado en la prestación del servicio y con un panorama de inminentes intervenciones a varias EPS en el país.

Zea López también afirmó que el tiempo para la licitación que renueva la contratación del sistema de salud vence el próximo 31 de octubre y que el tiempo mínimo con el que se debe hacer es de tres meses. "La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) le ha solicitado al Ministerio de Eduación que establezca cómo serían esos términos de referencia o las pautas para la contratación y no ha habido posibilidad con el Consejo Directivo del Fondo de Prestaciones".

El presidente de Adida enfatizó que la marcha también buscaba mostrar el descontento con el Poder Ejecutivo que busca realizar reformas a la educación que terminarían privatizándola.

El próximo 14 de septiembre los representantes de todo el país se reunirán en la sede de Fecode para analizar el panorama y contemplar la posibilidad de realizar un cese de actividades.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD