Lo que a Yesid le faltó en puntaje para ganar el concurso le sobraba en ganas de trabajar donde le resultara, sin importar el lugar.
Tras tres meses sin trabajo, el profesor de Biología logró ubicarse en Apartadó en el sector privado, mientras que sus compañeros desesperados, cuenta, "se fueron para Huila y Quibdó a buscar trabajo por allá".
Otros en cambio, que sí pasaron el concurso no se presentaron a su lugar de trabajo o se devolvieron después de conocer el lugar donde les correspondería ejercer la docencia.
El 29 de junio el gobernador de Antioquía, Luis Alfredo Ramos, procedió a revocar 206 decretos de nombramiento de maestros, después de que las plazas que habían escogido en audiencia continuaran vacías.
"No es lo que yo esperaba y renuncio a esa plaza", dicen quienes sí lo notifican ante el ente territorial.
"Hay maestros que no conocen la topografía y la geografía de Antioquia y escogen una escuela que creen muy cerca, muy bien terminada, sin ningún grado de dificultad", explicó Alvaro Uribe Moreno, director de gestión y apoyo administrativo de la secretaría de Educación del departamento.
La mayoría de docentes, 100 en total, que han renunciado son de básica primaria. "Los niños están en toda los sitios de la geografía y las escuelas están muy retiradas", dijo Moreno.
Mientras por puntaje en el concurso algunos como Ibeth Moreno, lograron escoger una plaza, en Amagá para el caso de la docente, que les permite movilizarse todos los días a Medellín o a la cabecera del pueblo, la historia es otra para muchos.
El 18 de mayo, día en que se realizó el acto de bienvenida para los 2.773 nuevos maestros que ingresaron por concurso a la planta del departamento, los planes de Marlen Vásquez eran muy diferentes a su situación actual.
Después de escoger plaza en Buriticá ("solo quedaban allí y en Nechí y Necoclí"), pensó que seguiría visitando su familia los fines de semana.
Lo que no imaginó era que de Buena Vista no podría salir sino cada 20 días o más. A una hora en carro y siete en bestia, la escuela es la segunda más lejana del municipio del occidente antioqueño.
Al ingreso por camino de herradura se le suma el invierno y la neblina que la manda para la cama a las siete de la noche.
Como no hay televisor, el tiempo libre lo invierte en Internet, porque la escuela en tecnología "está bien dotada."
"Cuando fuimos a elegir plaza eso fue así de sopetón, no tuve forma de averiguar dónde era", cuenta tras confesar que por un momento dudó en aceptarla.
Pese a la lejanía, el frío y la lluvia la joven sigue allí dictando clases a los nueve niños de la vereda. "Recomprometida", en palabras del Secretario de Educación de Buriticá, Luis Eduardo Correa.
El magisterio no es como la profesión de un ingeniero, dijo la hermana Laura Alicia Ríos, de la Normal Superior de Jericó. "Es allá donde los necesitan, donde tiene que haber equidad e inclusión".
De las 206 plazas vacantes, solo había listado de elegibles para los rectores, para el resto de cargos se ha entrado a nombrar de nuevo en calidad de provisionales a docentes que como Yesid no pasaron el concurso y andaban sin trabajo.
Con las que faltan por ocupar y las novedades que se van presentando en el departamento actualmente hay 99 plazas vacantes.
A ellas no llegó docente por falta de lo esencial: vocación.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6