x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Marina Silva, fiel defensora del Amazonas

  • Marina Silva, fiel defensora del Amazonas | AP | Marina Silva, La candidata del Partido Verde.
    Marina Silva, fiel defensora del Amazonas | AP | Marina Silva, La candidata del Partido Verde.
28 de septiembre de 2010
bookmark

Marina Silva, la candidata verde a la Presidencia de Brasil, a pesar de su apariencia frágil tiene una voluntad férrea y un discurso contundente, que combina la defensa del planeta con el desarrollo económico, con el que espera conquistar el voto del electorado.

Nacida hace 52 años en Breu Velho, una aldea amazónica del estado de Acre, de formación historiadora, senadora y madre de cuatro hijos, Silva pertenece a una familia humilde y fue analfabeta hasta los 16 años.

En sus discursos, la aspirante a la Jefatura del Estado relata el "milagro que la educación" hizo en su vida y su manifiesto político aboga por la igualdad de oportunidades y la ejecución de programas que permitan un desarrollo económico inclusivo.

La candidata del Partido Verde (PV), tercera en los sondeos con un 13% de la intención de voto, fue ministra de Medio Ambiente del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva entre enero de 2003 y mayo de 2008, cuando renunció al cargo por sus divergencias con el Ejecutivo sobre el modelo de desarrollo de la Amazonía.

Ese gesto le valió el reconocimiento como obstinada defensora del mayor pulmón vegetal del planeta.

Un año después de su renuncia como titular de Medio Ambiente, Silva abandonó el Partido de los Trabajadores (PT) del presidente Lula, en el que había militado desde comienzos de los años 80, y se afilió al de los verdes.

Silva argumentó su salida del PT por su desacuerdo con "una concepción del desarrollo centrada en el crecimiento material a cualquier coste con ganancias exacerbadas para pocos y resultados perversos para la mayoría", según la biografía colgada en la web oficial del PV.

Sus divergencias en el Gobierno fueron principalmente con la entonces ministra de la Presidencia Dilma Rousseff, quien en estas elecciones es la favorita para suceder a Lula, según todos los sondeos.

Silva inició su andadura política contagiada del espíritu del activista Chico Mendes, una de las primeras voces que denunció la destrucción de la Amazonía brasileña y que fue asesinado en 1988 en una emboscada orquestada por latifundistas a los que acusaba de devastar la selva.

La senadora ha contraído varias enfermedades tropicales y sufre los excesos de la degradación de los recursos naturales en su propia salud, ya que padece dolencias crónicas causadas por el vertido de metales pesados en ríos por la minería ilegal.

Inspirada por la Teología de la Liberación, Marina Silva, ahora de fe evangélica, vivió un tiempo en un convento y se planteó ser monja.

En todas sus comparecencias, aparece con el pelo recogido en un austero moño carente de coquetería, una rígida disciplina común en las mujeres de su credo, que contrasta con la extraordinaria elegancia de los trajes que viste y el gusto con el que escoge los collares elaborados por tribus amazónicas que suele lucir.

Sus detractores la acusan de ser un producto fabricado y carecer de compromiso real.

Entre ellos se encuentra el también candidato a la Presidencia, Plinio de Arruda Sampaio, del Partido Socialismo y Libertad (Psol), quien asegura que para hacer una "defensa real" del medio ambiente son necesarias reformas que Marina, a quien llama "eco-capitalista",no está dispuesta a llevar a cabo.

En su objetivo de alcanzar el sillón presidencial, Silva tiene como candidato a la vicepresidencia al empresario Guilherme Leal, copresidente del consejo de administración de Natura, la principal empresa de cosméticos del país.

Leal, de 60 años y nacido en Santos, en el litoral del estado de Sao Paulo, es un recién llegado a la política, milita en el PV desde hace apenas un año y ha formado parte de varias organizaciones de defensa del medio ambiente, entre ellas WWF Brasil.

Para llegar al palacio presidencial de Planalto, Silva tendrá que superar a la oficialista Rousseff y al principal líder de la oposición, José Serra, segundo en las encuestas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD