Grandes y pequeñas, con exóticos colores y formas geométricas que en la mayoría de los casos les permiten mimetizarse entre las flores; con ojos enormes que despistan a más de un ave; de hábitos diurnos y nocturnos.
Así son los lepidópteros, nombre científico de las mariposas, los representantes más coloridos de la clase insecta, según precisan los biólogos del Zoológico Santa Fe, de Medellín. Allí, desde 1998, existe el Paraíso de las Mariposas, otro de los atractivos de este centro de fauna y flora de la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín.
Las mariposas son delicados seres que a lo largo de la historia del hombre se han relacionado con todas las culturas, en muchas de las cuales los ven como deidades por su proceso de transformación, explica Yamid Arango , docente y director del área de producción del Mariposario La Trinidad, en el centro comercial Puerta del Norte.
Con entrada gratuita, el público puede maravillarse en un ambiente que alberga 30 especies representadas en unos 1.200 individuos. "Aquí los visitantes pueden conocer todo el proceso de las mariposas, desde la cópula, la postura de los huevos, la formación de la oruga, la crisálida y el adulto, que es la forma como las vemos volar.
"Además de ser polinizadores, los lepidópteros son importantes indicadores de la biodiversidad gracias a que son muy sensibles a los cambios. También hacen parte del eslabón de la cadena trófica (alimenticia) de muchas especies", indicó Yamid.
Existen entre 150.000 y 200.000 especies de mariposas en el mundo, distribuidas en todos los ecosistemas que poseen vegetación, desde el nivel del mar hasta el límite de las nieves perpetuas, explica el departamento de biología del Zoo Santa Fe.
Por su parte Daniel Jaramillo , administrador de empresas y uno de los fundadores del Mariposario La Trinidad, indicó que "en Colombia tenemos 3.500 especies de mariposas". Daniel y su socio Juan Esteban Arango adelantan una campaña para que Medellín sea la Ciudad de las Mariposas.
De ahí la importancia de sembrar plantas nativas en los antejardines, que atraigan a estos hermosos insectos. Viva este mundo de colores presente también en el mariposario del Jardín Botánico.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6