x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Más opciones de tener casa propia

CON AMPLIACIÓN DE plazos para la financiación, tasas más competitivas y extensión de beneficios a la tasa subsidiada, las entidades financieras quieren ampliar la colocación de crédito hipotecario. La meta de desembolsos en 2010 puede superar los $4 billones de pesos.

  • Más opciones de tener casa propia | Archivo
    Más opciones de tener casa propia | Archivo
14 de octubre de 2010
bookmark

Varias entidades financieras que ofrecen crédito hipotecario en Colombia están "rebuscándose" la manera de acelerar y aumentar la colocación de créditos de vivienda.

Aumentan los plazos de amortización de deuda, se vinculan al programa de tasa subsidiada del Gobierno o realizan ferias inmobiliarias para fomentar la financiación de propiedad raíz.

Bancolombia ha establecido varias de estas medidas: aumentó la cobertura del programa de tasa subsidiada impulsado por el Gobierno a ocho años más, para un total de 15 años de beneficio. Y ayer dio a conocer que ampliaría el plazo máximo para la financiación de 15 a 20 años.

Luis Fernando Muñoz, vicepresidente de Banca Hipotecaria de la entidad, explicó que con ello se busca ofrecer más facilidades y hacer énfasis en las familias de menores ingresos de la población.

Explicó que para los préstamos a 20 años el cliente podrá pagar una cuota fija por millón de pesos de 11.009 pesos. "Con la ampliación del plazo, por cada millón de pesos, el cliente puede bajar hasta en un 12 por ciento, aproximadamente, el valor de la cuota mensual".

Muñoz afirmó que el plazo a 20 años es ofrecido para todos los nuevos desembolsos, tanto de créditos en pesos tasa fija y cuota fija, como en UVR. "Sin embargo, un cliente que tenga un crédito vigente desembolsado con anterioridad podrá solicitarle a Bancolombia analizar cada caso para considerar la ampliación de su plazo".

Al 30 de septiembre de 2010, la entidad ha otorgado 20.332 créditos con subsidio de cobertura en tasa de interés por un valor de 847 mil millones de pesos.

"Estos préstamos han sido la oportunidad para que muchas familias adquirieran su primera vivienda en Colombia. Además, con la adición de los nuevos 16.478 cupos otorgados por el gobierno nacional, el banco espera ampliar el número de familias beneficiarias".

Luis Fernando Muñoz concluyó que la meta del banco es mantener la política de financiación que beneficie a aquellos que están, por primera vez, comprando su casa propia. "Este año 2010 alcanzaremos a desembolsar el orden de los 1,7 billones de pesos, esa es la meta".

Ventajas de tasa subsidiada
Davivienda es la otra entidad que ha ampliado los beneficios de la tasa subsidiada. Voceros de la entidad destacaron que fueron los primeros en promover esa iniciativa. "Esto nos significó recibir la mayor cantidad de clientes con este beneficio. Con la ampliación de cupos realizada por el gobierno esperamos que muchos de nuestros clientes se sigan beneficiando de este programa".

A 30 de septiembre, indicó el banco, se han colocado 24.764 créditos por un monto de 1,6 billones de pesos, nuestra meta anual es de 1,8 billones de pesos.

Informó que otorga créditos financiados hasta 30 años. "Sin embargo nuestros clientes prefieren plazos más cortos por lo cual la cartera, en su mayoría, se encuentra colocada a 15 años".

El banco BBVA también entendió el impacto de extender los beneficios de la tasa subsidiada y a los siete años otorgados con cobertura por parte del Gobierno Nacional la entidad ofrece a sus clientes una cobertura adicional por el resto de la vida del crédito.

La financiación de deudas hipotecarias en el BBVA puede hacerse de cinco a quince años. "Así mismo, la entidad continúa apoyando la política de otorgamiento de créditos hipotecarios con cobertura de tasa de interés de acuerdo con los lineamientos y normatividad establecida por el Gobierno Nacional para tal fin", afirmaron voceros de la entidad.

La meta del banco para finalizar 2010 es acercarse a los 20.000 créditos hipotecarios colocados en el mercado colombiano. De acuerdo con estimativos del banco, el crédito hipotecario ha crecido, al corte de septiembre un 60 por ciento, con desembolsos por el orden de 985.000 millones de pesos".

Aunque Colpatria no se ha vinculado a incitativas como la de extender los plazos de crédito o la tasa subsidiada, sí ha desarrollado otro tipo de estrategias como la realización de ferias inmobiliarias.

Un vocero comentó que el interés es competir con servicio, tasas del 12 por ciento efectivo anual y "la libertad para el cliente de no tener que vincular su crédito a ningún otro producto".

El crédito de vivienda tiene diferentes opciones en el mercado, con amplios plazos y bajas tasas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD