En días pasados denuncié ante Corantioquia el hecho de que en un restaurante denominado Mangles, en la vía al aeropuerto de Rionegro, antes del desvío, tienen un pichón de águila en una jaula, al animalito lo alimentan cuando el restaurante está lleno para que abra las alas como atracción para los comensales; Corantioquia me contestó que no tenían competencia en ese sector, pues le corresponde a Cornare; dispuse entonces la denuncia a Cornare, al día de hoy, ni siquiera me han contestado, es un crimen, ni siquiera contra el animalito que ya es gravísimo, es un crimen contra la humanidad, ¿qué nos pasa?, cada día en todas partes del mundo se propende por la defensa a los animales silvestres, o no, pero aquí cada día se ataca más a la naturaleza, a los animales y a sus defensores. ¡Despierten! antes de que sea tarde.
También tengo que referirme al proyecto de ley que se está tramitando para prohibir que los ciudadanos con mascotas acudan a los parques; pues bien, considero que esa no es la solución, la solución es obligar al que no recoge a hacerlo; tengo también una pregunta: ¿Quién multa a los carabineros que llevan los caballos a hacer sus desechos a los parques? ¿Y a los indigentes? ¿Y a los propietarios de carretillas?, me parece injusto, por decir lo menos, que pretendan encerrarnos con nuestras mascotas, ¿dónde quedan nuestros derechos?; este es otro atropello de nuestros legisladores, algunos ciegos y otros tuertos; así como hay tanta diligencia y cuidado para perseguir a los propietarios de los llamados "perros potencialmente peligrosos", de igual manera debía haberla para hacer cumplir las multas por no recoger, pero no pasa así ¿Será porque el 99.99% de los que no recogen son hombres? ¿Será porque es más fácil intimidar a las mujeres?, ¡pilas! porque esta es otra clase de discriminación.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no