Desde hace un año la posibilidad de traer Campus Party a Medellín se convirtió en una especie de obsesión para quienes están involucrados con la tecnología. Esta pasión ha llevado a que varias empresas, instituciones universitarias y organismos públicos se reúnan con un único fin: intentar que la fiesta digital más grande de Colombia se radique por unos días en la capital antioqueña.
Intersoftware, la Institución Educativa Inem José Félix de Restrepo, la Universidad Eafit y la Secretaría de Educación de Medellín hacen parte del grupo de instituciones públicas y privadas que desde 2011 vienen adelantando diálogos y gestiones.
En los últimos días la idea ha vuelto a revivir. Luego de que Gustavo Petro, alcalde de Bogotá, anunciara que le retiraba su apoyo a la organización del evento y que Paco Ragageles, uno de los fundadores, dijera que en 2013 Campus Party Colombia se realizaría en una nueva ciudad, los paisas amantes de las TIC han replanteado la propuesta.
En Twitter varias personas han justificado el por qué Medellín podría ser la sede. Asimismo, durante la noche del jueves 10 de mayo, se creó un grupo en Facebook en el cual más de mil 100 personas han apoyado la iniciativa.
Alexander Narváez, docente del Inem y de varias universidades nacionales, es el creador del grupo. También fue una de las personas que inició, en la cuarta versión de Campus Party, la discusión que planteaba a Medellín como sede.
“En 2011 estuve hablando con el ministro TIC, Diego Molano Vega, y fue él quien me dijo que teníamos que traer a Campus Party para Medellín”, sostiene Narváez, quien ha participado como organizador de varios eventos tecnológicos, tal es el caso de GigaCampus, que convoca cada año a los desarrolladores de software.
Entre las razones que enumeran los interesados y que justifican a Medellín como sede está el desarrollo tecnológico, el ejemplo de Medellín Digital, la proyección internacional de la ciudad y la capacidad organizativa.
Ahora la decisión de apostarle o no al sueño tecnológico de los paisas se encuentra en manos de UNE – EPM Telecomunicaciones y la Alcaldía de Medellín, quienes, en el caso de aceptar la idea, deberán entrar en negociaciones con Campus Party Colombia.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6