Un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento contra 20 integrantes, del Clan Úsuga que delinquían en la Sierra Nevada de Santa Marta, en los corregimientos de Mingueo y Palomino del municipio Dibulla y en Maicao (La Guajira).
Según un comunicado de la Fiscalía, la banda criminal autodefensas gaitanistas o Clan Úsuga, integrada en su mayoría por exintegrantes de las Auc, se estableció en la región desde comienzos del 2010.
Allí se dedicaron a la extorsión, narcotráfico, desplazamientos forzados, homicidios, y otros.
En esta parte del país, el Clan Úsuga centró su actividad en el transporte de estupefacientes al exterior "convirtió la región en una plataforma de embarque de drogas que vendrían procedentes de Antioquia, Bajo Cauca y Córdoba", agregó la Fiscalía.
También extorsionaba comerciantes, transportadores ilegales de combustible, ganaderos, agricultores a quienes les cobraban entre 30.000 y 450.000 pesos mensuales.
La estructura criminal también es investigada por casos de sicariato y homicidios contra personas que no pagaban extorsiones y en otros casos por ajustes de cuentas o disputas con otros grupos ilegales por el control territorial.
Entre las 20 personas capturadas por el Grupo Gaula Guajira en coordinación con la Unidad Investigativa Sijin Guajira, se encuentran Enrique Deluquez, alias "Camilo", jefe de la estructura en La Guajira, varios integrantes que operaban en Dibulla y otros en Riohacha.
También fueron capturados dos miembros de la fuerza pública, de los que no se dieron más detalles.