El Ministro del Interior, Fernando Carrillo, anunció la creación de “una división especializada dentro de la Unidad Nacional de Protección para que se dedique de manera exclusiva a analizar la situación de seguridad de los cabildantes”.
Así mismo, propuso un espacio permanente de dialogo en materia de protección para los concejales, “para que desde ya, con una delegación podamos periódicamente evaluar lo qué pasa con la situación de ustedes, con las denuncias, en qué van las amenazas y la evaluación de riesgo, es decir, realizar un monitoreo permanente de la situación de seguridad”, afirmó el jefe de la cartera política.
Y agregó que con esta medida se pretende hacer seguimiento a la evolución de la seguridad a los líderes locales del país y que para esto la Unidad Nacional de Protección focalizará los esfuerzos en aquellos municipios con mayor nivel de riesgo.
De igual forma, el alto funcionario señaló que los concejales de Colombia son los protagonistas de la democracia y merecen la plenitud de reconocimiento del Gobierno central y dejó en claro que “la descentralización la vamos a mostrar con hechos, estableciendo mecanismos de comunicación y avanzando en todos los temas de capacitación”.
Los cabildantes le mostraron su preocupación al jefe de la cartera por la agresión que sufrió el pasado mes de mayo el concejal de Medellín, Bernardo Alejandro Guerra.
Las declaraciones se dieron en un diálogo que sostuvo el jefe de la cartera política con más de 600 concejales del país, durante el Congreso Nacional y Foro Internacional de Derechos Humanos y Paz, por la Seguridad de los Concejales.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no