Auténtica es la nueva marca de Medellín, que nació en Moravia y es la primera marca social de la ciudad.
La Alcaldía de Medellín, a través del Macroproyecto de Moravia y su operador económico Créame, participaron en el fortalecimiento de seis colectivos económicos en el barrio, donde 217 integrantes conforman distintas actividades productivas del sector, entre ellas las de los venteros ambulantes denominada (Delí-Delá), los mecánicos (Mecamax), los confeccionistas (Precicom), los de servicios al hogar (Servihogar), los empresarios del reciclaje (Transforma) y los productores de arepas (Puro Campo).
El fortalecimiento de estos proyectos económicos hacen parte del Macroproyecto Integral de Moravia.
Para Gloria María Mesa Arboleda, de Precicom, estar jalonando esta marca les ha permitido pensar en grande y en equipo. "Los confeccionistas trabajamos muy solos y tenemos mucho acompañamiento de Créame y la Alcaldía", destaca la líder y resalta que están produciendo blusas y exibiéndolas en el comercio".
Pese a algunas dificultades, "estamos buscando por todos los lados. Hacemos uniformes para empresas equipos deportivos, hospitalarios".
Otro valor agregado de este proyecto de fortalecimiento económico es la mirada distinta que hay sobre el barrio. Aunque todavía hay discriminación por parte de algunas empresas los integrantes de los colectivos económicos piden que les ayuden a trabajar.
Avances del macroproyecto
Ayer la Gerencia del macroproyecto de Moravia presentó además los avances en la gestión de reubicación y renovación de Moravia.
Hasta ahora han sido reasentadas 1.341 familias que estaban localizadas en zonas de alto riesgo no recuperable de los sectores de El Morro de basuras, El Oasis y La Herradura y algunas por la construcción de obras de beneficio común.
Para el final del año en curso, el Macroproyecto espera tener reasentadas 500 familias más para concluir en 2011 con el reasentamiento total de 4.341, explicó el gerente Felipe Palau.
Sin embargo, aún se presenta la resistencia de algunos moradores y algunos de los subsidios de vivienda otorgados por el Gobierno Nacional se han vencido.
De acuerdo con la gerencia del macroproyecto, se continúa con la gestión para la renovación del 70 por ciento de las redes de acueducto y alcantarillado, la construcción de la Estación de Policía, la del del Parque Industrial del Reciclaje y el Jardín de Calidad para 300 niños.
Entre el 2008-2009 se han generado oportunidades de empleo a 1.650 personas. Para los próximos años se consolidará el plan de mercadeo de la Marca Social Auténtica y se acompañará a 190 unidades productivas de Moravia y otros barrios de reasentamiento.
El secretario de Desarrollo Social, Jorge Melguizo, dijo que todo debe apuntar a "hacer de Moravia el barrio modelo de la transformación de Medellín".
Para que la gente vea lo que pasa en un barrio cuando se interviene integralmente, comentó.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6