x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Nacional hace lo que debe hacer en la Suramericana

  • FOTO REUTERS
    FOTO REUTERS
21 de agosto de 2013
bookmark

Nueve puntos de nueve posibles, siete goles en tres partidos (promedio de 2,3 por juego), ningún gol en contra y un pie en los octavos de final de la Copa Suramericana. Esos son los números del Atlético Nacional en el certamen continental, pero hay que tener cuidado con los triunfalismos.
 
Hace poco más de año y medio quién no recuerda el espectacular inicio de Nacional en la Copa Libertadores bajo el mando de Santiago Escobar.
 
Ese equipo superó la primera ronda del certamen con 16 goles a favor, perdió sólo un compromiso de seis jugados y avanzó a la segunda ronda como uno de los favoritos al título. Sin embargo, tras la salida del técnico verde por su deficiente campaña en Liga, esas aspiraciones se derrumbaron en la segunda ronda ante el Vélez Sarsfield argentino.
 
Ahora, con esto, no quiere decir que la campaña de Nacional en la Suramericana no sea para valorar. Además, los números así lo obligan. Pero hay que mirar la categoría de los rivales hasta el momento.
 
Nacional es el vigente campeón del fútbol colombiano y líder de la actual Liga Postobón. Su rival en la ronda inicial, el Inti Gas peruano, terminó séptimo en el torneo de su país. El torneo peruano otorga cupo a la Suramericana a los clubes que culminen en los puestos 4,5,6 y 7.
 
El presente del Inti Gas tampoco es bueno, porque marcha noveno, a 14 puntos del líder.
 
Si bien hay que decir que por antecedentes el Guaraní pinta como un rival de mayor peso, el presente del equipo paraguayo tampoco es alentador. Es último, con solo dos puntos de 12 posibles.
 
Es cierto que esto no es responsabilidad de Nacional y el equipo verde hace lo que tiene que hacer: demostrar superioridad.
 
Sin embargo, el triunfalismo puede hacer daño, sobre todo, entre los hinchas. En el interior del grupo el técnico Juan Carlos Osorio tiene un método para mantener a todos los futbolistas con los pies en la tierra.
 
Los partidos hay que jugarlos, pero es casi un hecho de que Nacional avanzará a los octavos de final de la Suramericana por la ventaja conseguida en Asunción (2-0) y allí se verá las caras con el vencedor entre Portuguesa y Bahía.
 
Se supone que, como son clubes brasileños, la exigencia será mayor, pero Portuguesa está en zona de descenso y ocupa el puesto 18 entre 20 equipos. Bahía, por su parte, es décimo.
 
Así que Nacional tampoco debería tener inconvenientes para avanzar a los cuartos de final desde los que comenzaría a enfrentar rivales de su mismo nivel.
 
Ojalá el elenco antioqueño continúe sumándole fechas a su invicto, que está en 14 fechas por todos los torneos y con el asombroso dato de nueve victorias consecutivas fuera de casa. Pero hay que ir paso a paso para que después no se repita la historia de los últimos años en los torneos internacionales.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD