Beatriz Elena Morales es de esas personas que nacieron para ser empresarias. Ni las cuatro veces que se quebró fueron suficientes para frenar su deseo de emprendimiento. Y hoy, en su quinto intento, ya exitosa y consolidada, no se pierde feria para mostrar sus delicias y ampliar sus contactos.
Esta manizalita hizo parte de la muestra empresarial que cerró la Semana Comercial y Empresarial de la Cámara de Comercio del Oriente. Allí, otros 12 microempresarios de sectores como artesanía, alimentos y confección intercambiaron ideas y recibieron beneficios de la rueda financiera que acompañó la muestra.
Beatriz comenzó su vida emprendedora en 1995, en Manizales, con el principal objetivo de que sus hijos crecieran con mentalidad empresarial. Aunque las dificultades de crear empresa, que como ella dice "es para machos", la obligaron a buscar espacios más competitivos y amplios como Antioquia, nunca pensó en desistir.
Por el contrario, trasladó su empresa, Industrias Alimenticias Q´rikos, a Envigado, luego a Laureles, más adelante a San Antonio de Pereira, hasta que encontró en La Ceja el lugar ideal para ver cómo sus platanitos, tamales y papas fritas son bien recibidos por el mercado.
A Beatriz todos la conocen, su carisma y don de gente ha hecho que los mismos directivos de la Cámara de Comercio, como el director de Planeación y Desarrollo, Juan Camilo Botero, la recomienden cuando hay que hablar de experiencias exitosas.
Y es que desde el año pasado, cuando ganó el concurso Antójate de Antioquia, aprendió que hay que estar donde se mueve la plata y donde rondan las oportunidades. "Desde ese momento todo mejoró, llovieron las ayudas, las asesorías y los contactos", comenta Beatriz.
"Ahora es cuando uno más necesita de los préstamos", dijo, sobre la rueda financiera que ofrecieron 16 invitados entre entidades bancarias, cajas de compensación, la Dian y el Sena.
Como ella, Cielo Montoya, propietaria de Picado San Juan, de La Unión, que comercializa alimentos procesados y congelados, también descubrió hace tres años que hacer presencia y ser activa en estos eventos le traería beneficios. Ella trabaja con productos de la región como pimentón y zanahoria, por lo que tener contactos con colegas y entidades, es clave para ver crecer su negocio.
Opción de crédito
El hecho de que solo el 57,3 por ciento de la población adulta del país, según la Asociación Bancaria, tenga acceso a la banca, es motivo suficiente para que la Cámara vea en estos espacios la oportunidad para que los habitantes de municipios como San Francisco, que solo cuenta con una cooperativa; Alejandría o Concepción, donde hay presencia únicamente del Banco Agrario, accedan a todas las entidades necesarias a la hora de formalizar una empresa sin necesidad de viajar de un lado al otro.
"Con esta rueda pretendimos llevar crédito a la gente y así luchar contra el llamado gota a gota. Las entidades que estuvieron ofrecieron créditos por debajo de la tasa de usura", explicó Botero sobre la necesidad de que los cerca de 1.300 afiliados y los 9.296 matriculados que tiene la Cámara accedan a beneficios como los seguros y la tecnología ofrecida por diferentes empresas para tener más clientes y vender más.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6