x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ni Dios ni el brujo salvan a Diego Armando Maradona

10 de septiembre de 2009
bookmark

Primero se apeló a Dios y después a un brujo. Ninguno de los dos pudo salvar a la selección argentina y a su cuestionado técnico Diego Maradona, que si da un resbalón más se cae el precipicio.

Tras la derrota 1-0 este miércoles de Argentina ante Paraguay, la mítica figura del mejor futbolista argentino de la historia entró a desgastarse a pasos agigantados y sus compatriotas están furiosos con él ya que la albiceleste podría quedarse afuera del Mundial de Sudáfrica 2010.

Los argentinos empezaron a perder la paciencia tras la derrota 3-1 el sábado ante Brasil, en Rosario, y ni que hablar luego del reciente traspié en Asunción, que dejó al equipo de Maradona afuera de la clasificación directa para Sudáfrica e instalado en el repechaje. Paraguay selló su boleto al mundial.

"No alcanza un rezo, una brujería ni una cábala absurda", dice el jueves el diario Crítica.

Fue un palo hacia Maradona y a su poco apego al trabajo, ya que ese diario recuerda que en la antesala del choque ante Brasil el técnico y el plantel se encomendaron a Dios yendo a una misa y en Asunción se habría apelado a un popular brujo conocido en Estudiantes de La Plata.

De tácticas y estrategias, poco y nada.

Maradona, de 48 años y a quien las autoridades del fútbol le regalaron su título de técnico ya que no hizo ningún curso, no trabaja durante la mañana porque "me gusta dormir", según dijo en una reciente entrevista en la televisión.

Es decir, que las estrategias del seleccionado se ensayan durante el crepúsculo de la tarde y no existe el doble turno como en casi todas las selecciones del mundo.

"Quedamos en el infierno", destaca Diario Popular. "El equipo está hundido, sin conducción, con un Maradona que demuestra dramáticamente que no nació para ser técnico y que su imagen de gloria sirvió al principio y nada más".

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) nunca echó a un técnico en tiempos modernos y no parece que Maradona inaugure la lista. Pero bien lo podría rodear de otro entrenador o hacerle la vida imposible para obligarlo a renunciar.

La AP llamó a varias fuentes de la AFA pero nadie quiso hablar sobre el tema.

Más reacciones
"No me van a quebrar, voy a seguir siendo el técnico de la selección", dijo un desafiante Maradona tras la derrota en Asunción.

"No les tengo miedo a las críticas, no le tengo miedo a nadie", agregó el ex capitán del seleccionado argentino campeón mundial en México en 1986, cuando fue genio y figura.

Argentina ya no depende de la zurda de Maradona, pero si de sus tácticas, ubicadas en el banquillo de los acusados ya que entre otras cosas se dice que sus mensajes son un poco confusos.

Además, Maradona tendría escasa confianza en sus jugadores ya que los cambia a discreción. Entre los pocos que se salvan de esos titubeos figura el delantero Lionel Messi, que podría quedarse sin mundial, tal como podría ocurrir con Cristiano Ronaldo en Portugal.

Cristiano Ronaldo fue consagrado por la Fifa como el mejor jugador del mundo de 2008 y Messi es gran candidato para sucederlo este año.

Desde que Maradona asumió en octubre de 2008 convocó a 62 futbolistas, de los cuales 30 recibieron el primer llamado a la selección. Y en seis partidos de las eliminatorias hizo jugar a tres arqueros: Juan Pablo Carrizo, Mariano Andújar y Sergio Romero.

"Maradona habla y desorienta", destaca el diario La Nación al recordar que las declaraciones del ex Pibe de Oro son contradictorias, tal el caso de Nicolás Burdisso, quien pasó de probable titular ante Brasil a no estar ni siquiera entre los suplentes.

Juan Rosales, un hincha de River Plate, dijo a la AP: "Maradona tiene que renunciar. Ya no le tengo respeto, fue un tremendo jugador pero como técnico no sabe nada. Tiene que irse ya porque nos está hundiendo".

La frustración de Rosales la comparten buena parte de los argentinos que están dejando de ver a Maradona como el "Dios de la 10", por el mítico número de su camiseta.

En una encuesta en la página por internet de Clarín del jueves, el 62,2% sobre 11.288 votos estima que Argentina no se clasificará al mundial. Y solo un 30.8% cree que sí.

"Suya fue la decisión de bajarse del Olimpo que ocupó como futbolista para 'humanizarse' en un cargo que lleva implícita un alta carga de crueldad", subraya La Nación.

"Maradona pasará a ser culpabilizado como nunca le ocurrió cuando se vistió de pantalones cortos y con botines", agrega ese diario.

La campaña de Maradona en las eliminatorias es bastante floja: sólo venció a Venezuela (4-0) y a Colombia en casa (1-0) y además de caer ante Brasil y Paraguay, su equipo corrió igual suerte con Ecuador (2-0) y con Bolivia cuando sufrió un histórico 6-1 en La Paz.

"No vamos a ningún lado", titula el deportivo Olé en primera plana sobre una foto de Maradona. "Hay que refundar a la selección. Maradona no puede ser este Maradona. El no habla en la cancha y el equipo dice poco por él".

A mediados de los 90, Maradona tuvo un efímero paso dirigiendo primero a Mandiyú y luego a Racing Club. Estuvo un total de 23 partidos con tres victorias, 12 empates y ocho derrotas.

Eran sólo dos clubes del balompié nacional, cuando los frescos éxitos deportivos de su carrera como jugador se veían empañados por escándalos relacionados por su entonces confesa adicción a las drogas.

Ahora, el "10" maneja a una selección que marcha quinta en las eliminatorias con 22 puntos, uno menos que el cuarto Ecuador y uno más que Uruguay y Venezuela. Brasil y Paraguay ya están clasificados y Chile está a punto de seguir ese camino.

Argentina ya no depende de si misma: Corre peligro de ser eliminada y por más que gane sus dos próximos y últimos partidos (ante Perú y Uruguay) quedará en el repechaje si Ecuador le gana a Uruguay y a Chile.

La última vez que Argentina no se clasificó a un mundial fue al de México en 1970. Fue campeona en 1978 y 1986.

En un país donde el fútbol es la gran pasión, Argentina podría quedarse otra vez sin la máxima cita del balompié.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD