El ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, dijo este miércoles que “con las bandas criminales no hay ninguna opción de negociación política” y agregó que “el propósito del Gobierno es cansarlos y que no quieran más violencia”.
El anuncio lo hizo el Ministro en el debate de control político que le adelanta la Cámara de Representantes por la afectación de las bandas criminales. Así mismo dijo que “las bandas criminales no son herederas de las Auc ni tienen ninguna motivación política, no cuentan con ninguna motivación contraguerrillera y carecen de alguna ideología, tampoco tienen proyecto político. Son simples narcotraficantes”.
Por su parte, el representante liberal Guillemo Rivera contradijo al Ministro y afirmó que esos grupos son una “herencia” de los paramilitares, los cuales se reciclaron tras el proceso de desmovilización. El representante afirmó que las ‘falsas desmovilizaciones’ del Gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez se convirtieron en lo que hoy son las bandas criminales, ya que todas las versiones de la justicia coinciden en que Vicente Castaño fue el cerebro de las organizaciones criminales, luego del proceso de desmovilización.
Rivera señaló que en el caso de William Varela, quien fue jefe de los ‘Rastrojos’, le compró al bloque Central Bolívar 400 desmovilizados que no tenían cuentas con la justicia para extender su banda. El representante también dijo durante su discurso en la plenaria de la Cámara, que las cinco principales bandas criminales “nacieron con exparamilitares a la cabeza” y continúan en manos de antiguos miembros de autodefensas.
Por su parte el ministro del Interior y de Ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, dijo que “sin duda la manera de proceder de las bandas criminales es muy similar y en algunos casos igual a la de las anteriores organizaciones paramilitares”.
Sin embargo, el jefe de la cartera política dijo que “hay que reconocer que tienen diferentes formas de operar, todas están vinculadas al negocio del narcotráfico en todas su modalidades”. Vargas Lleras coincidió con el ministro de Defensa en que las bacrim “carecen de ideología y pertenecen antiguos miembros de organizaciones paramilitares, pero también lo han hecho de antiguas organizaciones subersivas”.
La fiscal General de la nación, Viviane Morales, reveló que actualmente se han abierto un total de mil investigaciones relacionadas con la presencia de bandas criminales en Colombia. Además , la fiscal dijo que “se han registrado más de 2 mil capturas, y que se han archivado cerca de cien investigaciones y se han formulado novecientas acusaciones relacionadas con las bandas criminales”.
Por último la Fiscal reconoció que el tema de las bandas criminales emergentes “son el tema más importante de la política colombiana hoy”.