x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

No se debe cantar victoria

  • Iván Echeverri Valencia | Iván Echeverri Valencia
    Iván Echeverri Valencia | Iván Echeverri Valencia
29 de septiembre de 2010
bookmark

La muerte de Víctor Julio Suarez, alias el “Mono Jojoy”, en un complejo operativo de las Fuerzas Armadas en la serranía de La Macarena, se constituye en el más importante y certero golpe propinado a la guerrilla en toda su historia, ya que ese insurgente era el símbolo del terror por la crueldad, la fiereza y la sevicia con que decidía y dirigía asesinatos, secuestros, masacres, desplazamientos, siembra de minas antipersonales, atentados a la infraestructura, ataques a poblaciones, a cuarteles militares y estaciones de policía, etc.

Ese guerrillero era el comandante militar de las Farc y el más buscado por su peligrosidad; contaba con un amplio prontuario de 5 condenas, 12 medidas de aseguramiento, 60 órdenes de captura, 25 investigaciones por toda clase de delitos y 2 peticiones de extradición y se había constituido en el hombre más temido en todo el territorio nacional.

Ante su habilidad para evadir los cercos militares y para transitar por la manigua, la protección de más de mil guerrilleros y la resistencia de las construcciones subterráneas en donde se escondía, fue necesario contar con un preconcebido y minucioso plan, fruto de la experticia, persistencia, voluntad y sacrificio de nuestros soldados y policías, de un estudio de inteligencia y seguimientos prolongados, requirió además para su ejecución de toda la técnica y la tecnología, de un gran equipamiento militar y de los mejores hombres que actualmente hacen parte de nuestras Fuerzas Armadas, constituyéndose también este operativo en el movimiento de tropas y de equipos más grande en los últimos años.

Con el material probatorio incautado entre computadores, memorias USB, discos duros, se podrá tener en poco tiempo la suficiente información para conocer en todos sus detalles el funcionamiento de la más descomunal industria del terror, del secuestro y del narcotráfico, sus rutas, enlaces, redes, promotores, auspiciadores nacionales e internacionales, milicianos, campamentos, estrategias, futuras acciones, etc., lo que permitirá continuar con la ardua e intensa tarea de capturar o de eliminar a los cabecillas restantes y prevenir hechos sangrientos.

La guerrilla que otrora daba muestras de suficiencia y pregonaba que sus comandantes se morían de viejos o se iban a descansar a otros países, hoy se encuentra en una difícil situación, dados los constantes golpes que últimamente han sufrido a través de las operaciones denominadas Jaque, Camaleón y Sodoma, por la captura de miembros de la estructura, por la baja de comandantes de frentes o del mismo secretariado y ante la constante deserción de mandos medios y de combatientes rasos, por lo que su moral ha de encontrarse en el punto más bajo y su invulnerabilidad muy desgastada.

No obstante, es prudente no cantar victoria ni tampoco precipitarse a declarar que esta baja, a pesar de lo significativa que es, se constituye en la antesala del fin de la guerrilla o de la empresa transnacional más antigua del crimen que otrora llegó a tener un importante número de integrantes y mucha ascendencia sobre la población; pues su organización, capacidad de reacción e importante financiación, fruto del secuestro y del narcotráfico, están disminuidas pero no aniquiladas, por lo que muy seguramente intentarán reorganizarse y surgirán otros “monos jojoys”, “raúles”, “ríos” y “pablos”, dado lo jugoso del negocio de la droga que difícilmente decidirán abandonar; entonces se requiere aplazar el triunfalismo y la pantalla para continuar de manera seria y ponderada con la tarea de persuasión y sometimiento de quienes insisten en seguir sembrando miseria, dolor y muerte.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD