Diez Mahatma Gandhi se aparecieron ayer en la estación Suramericana del metro de Medellín. Los pasajeros que tenían como destino la estación observaron atónitos las figuras famélicas de diez jóvenes de la ciudad, que representaban al líder hindú.
A cada persona se acercaron para entregarle los mensajes de la Noviolencia: "Si tu estás en paz contigo mismo al menos hay un lugar pacífico en el mundo" y "Toma hoy una decisión por tu país, enséñale a todos que al menos juntos recuperaremos la esperanza que nos ha quitado la violencia".
Y así en cada una de las estaciones del metro estas diez "estatuas" continuaron repartiendo su mensaje con motivo de la celebración de la semana de la Noviolencia, que realiza la Fundación Gandhi.
"Nosotros hacemos esto con jóvenes que becamos en las universidades. Ellos mismos son los que llevan el mensaje de paz y convivencia al metro, a la ciudad, a los barrios, a propósito del natalicio de Gandhi, que se celebra el 2 de octubre", aseguró Harivadan Shah, fundador y director de esta fundación.
Como en Medellín, la semana de la Noviolencia se celebra en todo el mundo. Desde el pasado sábado hasta el 10 de octubre miles de personas recuerdan el legado de Mahatma y también el de Martin Luther King, quien pacíficamente y a través de una resistencia civil, luchó por los derechos civiles de los afrodescendientes en los Estados Unidos.
"La Noviolencia es una filosofía y una metodología que enseña a vivir la vida con compasión y con solidaridad. Que enseña a devolver el bien por mal", explica Luis Javier Botero Arango, experto en la No Violencia.
Una filosofía que recuerda las leyes no escritas, pero que tanto se olvidan o se atacan en medio de la guerra, como respetar a los niños, a las mujeres y a los ancianos, y dirigirse con educación a la autoridad. "Martin Luther King dijo que no se construye un país diferente con gente indiferente. La paz, que no es la ausencia de conflicto sino la presencia de la justicia es un problema de todos. Por eso las iniciativas civiles son esenciales", reitera Luis Javier Botero.
Quienes siguen y enseñan la Noviolencia tienen como principios: es ante todo una forma de vida para personas valientes; la comunidad es el objetivo final; se debe atacar las causas de los problemas y no a las personas; se debe evitar no solo la violencia física sino también la espiritual; hay que aceptar el sufrimiento por el bien de la causa y sentir que el universo está del lado de la justicia.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6