x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Obranegra ganó cupo a Bienal de Iberoamérica

ENTRE 128 propuestas, la de tres jóvenes paisas que construyeron el Colegio Santo Domingo Savio fue elegida para la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo.

  • Obranegra ganó cupo a Bienal de Iberoamérica | Cortesía Sergio Gómez (www.fotografiayarquitectura.com) | De izquierda a derecha, Carlos Pardo Botero, Nicolás Vélez Jaramillo y Mauricio Zuloaga Latorre aparecen sobre parte de la Plaza Mayor que hace las veces de techo del Colegio Santo Domingo Savio. Nótese el esquema en L que genera un patio abierto hacia el Oriente, donde se desarrollan actividades recreativas, deportivas y lúdicas del colegio.
    Obranegra ganó cupo a Bienal de Iberoamérica | Cortesía Sergio Gómez (www.fotografiayarquitectura.com) | De izquierda a derecha, Carlos Pardo Botero, Nicolás Vélez Jaramillo y Mauricio Zuloaga Latorre aparecen sobre parte de la Plaza Mayor que hace las veces de techo del Colegio Santo Domingo Savio. Nótese el esquema en L que genera un patio abierto hacia el Oriente, donde se desarrollan actividades recreativas, deportivas y lúdicas del colegio.
07 de mayo de 2010
bookmark

Carlos, Mauricio y Nicolás aún están asimilando la noticia que dio a conocer el Consejo Superior de Arquitectura de España, cuando anunció que su trabajo estaba entre las mejores obras e investigaciones de arquitectura iberoamericana de los últimos dos años.

Un reconocimiento a una labor que paso a paso, durante los cerca de 20 años que tiene su firma Obranegra Arquitectos, les asegura un cupo en la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (Biau) 2010, que tendrá como sede a Medellín en octubre, a la par con la Bienal Nacional de Arquitectura.

Para estos tres arquitectos de la Universidad Pontificia Bolivariana -Carlos Pardo Botero, Mauricio Zuloaga Latorre y Nicolás Vélez Jaramillo-, cuya línea de trabajo se ha enfocado más hacia la construcción de vivienda en El Poblado, ganar con el Colegio Santo Domingo Savio es doblemente meritorio.

Esta obra, que hizo parte del proyecto Medellín, la más educada que lideró el ex alcalde Sergio Fajardo y coordinó la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), fue todo un reto.

"Este colegio se encuentra ubicado en la ladera nororiental de Medellín, en una de las zonas más pobres y violentas de la ciudad", recuerda Carlos Pardo Botero.

A ello se suma el terreno escarpado, una geometría irregular y una carencia de conectividad que en vez de limitarlos, les permitió a los arquitectos sacarles provecho asumiendo estas condiciones como un gran reto.

"La singularidad del proyecto arquitectónico radica en su capacidad de propiciar espacios para el encuentro y el diálogo, permitiendo estar en contacto permanente con el paisaje y la ciudad, en cada una de las estancias y recorridos del edificio", señaló el jurado al referirse a la obra.

El resultado, explican, es un colegio que reinterpreta algunos elementos característicos de la arquitectura del barrio, como son las terrazas, los balcones, las grietas urbanas y las escalinatas que en la mayoría de los casos presentan una relación directa con el paisaje y la ciudad.

Más allá de la construcción de unas aulas escolares, la obra unificó la nueva institución educativa con dos antiguos colegios que estaban allí (el Antonio Derka y la Institución Educativa Santo Domingo) y, mejor que nada, creó un gran punto de encuentro.

"Aplicamos el concepto de plaza de escuela abierta, que consiste en deshacer los límites físicos y mentales, y propusimos una Plaza Mirador, de 3.900 metros cuadrados sobre la cubierta del colegio, que opera como lugar de encuentro y espacio para el intercambio de valores", explicó Carlos Pardo.

Y bajo esas ideas levantaron, no ya un edificio, sino un referente para la comunidad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD