x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Es un héroe porque murió por la patria: familia del soldado Hernández

  • Reuters El soldado Carlos Hernández estaba dispuesto a morir por su patria, así se lo había hecho saber a su familia.
    Reuters El soldado Carlos Hernández estaba dispuesto a morir por su patria, así se lo había hecho saber a su familia.
  • AP El presidente Uribe reconoció el patriotismo del soldado Carlos Hernández León.
    AP El presidente Uribe reconoció el patriotismo del soldado Carlos Hernández León.
01 de enero de 1900
bookmark

Es un héroe porque murió por la patria: familia del soldado HernándezPorComo un hombre especial, de gran corazón, buen hijo y hermano, calificó John Jairo Hernández León, a su hermano Carlos, el soldado que murió en el operativo contra "Raúl Reyes".

Este militar de 33 años de edad, había ingresado al Ejército Nacional el 2 de abril de 1993, con la idea de ser alguien y sacar su familia adelante, y fue el único uniformado que perdió la vida el pasado sábado en las acciones contra el segundo hombre de las Farc.

Hernández de una familia humilde de Villavicencio de 4 hermanos, siempre quiso estar portando uniforme militar.

"A los 18 años le gustó y se quiso quedar como soldado profesional, hizo varios cursos, pero el que más le llamo la atención fue el de los Comandos", recordó John.

Y fue allí, en esa área militar, donde Carlos logró reconocimientos para entrar a formar parte del cuerpo elite de operaciones especiales.

John Jairo de ojos claros, de gafas, y estatura media, sostiene que su hermano hablaba muy poco de su trabajo, y que una vez que otra, les contaba sus experiencias en el interior de la Fuerza Armada.

"Él decía que le gustaba su trabajo y que teníamos que estar preparados porque nunca sabía cuándo iban a pasar las cosas", manifiesta John recordando las palabras claras de Carlos, quien como cualquier militar, está preparado para lo que se presente.

John dice que Carlos Edilson sin duda alguna es alguien importante para el país. "Mi hermano es un héroe porque murió por la patria".

Aunque era soltero, Carlos soñaba con tener una familia y seguir creciendo no solo como uniformado, sino también como cabeza de hogar.

Sus padres fueron ejemplo claro para que él fuera una persona correcta en la vida, así lo reseña John, quien dice que cada vez que su hermano llegaba a la casa "todo era de carnaval", recuerda.

El sepelio de este soldado profesional se realizó en el Cannton Norte de Bogotá, y los actos ceremoniales fueron precedidos por el presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos y los Altos Mandos Militares.

Cada dos o tres meses, John salía de licencia rumbo a Villavicencio para compartir con sus amigos y familiares, pero sobre todo, para ver a sus "viejos", Rosalba y Ulvio.

Mientras se prepara para trasladar el cuerpo de su hermano desde la funeraria a la capilla, John dice que "siempre quisimos acompañarlo a la iglesia porque se iba a casar, pero no pensamos acompañarlo a la iglesia en esta situación", sostiene.

John frente al féretro de su hermano cubierto con una bandera de Colombia y con lágrimas en su rostro, le pide a Dios que en el país se acabe la guerra. "Espero que no haya más muertos, ni más secuestros, queremos la paz", concluye al tiempo que coge una de las manillas del ataúd de su hermano Carlos.

El soldado profesional fue trasladado a Bogotá desde el Putumayo la noche del sábado junto con el guerrillero "Raúl Reyes" y sus compañeros, los hombres de las Fuerzas Especiales.

Presidente Uribe dio su mensaje de condolencia
El presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, expresó sus condolencias a nombre del pueblo colombiano a la familia del soldado Carlos Edilson Hernández León, quien murió durante la Operación Fénix, adelantada por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, en la cual fue abatido "Raúl Reyes", miembro del Secretariado de las Farc.

El jefe de Estado, que participó en una misa en la Catedral Castrense Jesucristo Redentor del Cantón Norte de Bogotá, estuvo acompañado por el Ministro de Defensa, Juan Manuel Santos Calderón; el General Freddy Padilla de León, Comandante General de las Fuerzas Militares; el General Jorge Ballesteros, Comandante de la Fuerza Aérea; el General Mario Montoya Uribe, Comandante del Ejército; el Almirante Guillermo Barrera Hurtado, Comandante de la Armada, y el Brigadier General Óscar Naranjo Trujillo, Director General de la Policía, entre otras personalidades y altos funcionarios del Gobierno Nacional.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD