Hace 200 años, exactos, apareció una novela firmada por el autor de Sentido y sensibilidad. Este, a su vez, estaba firmado no por Jane Austen, sino por Una dama.
Esa historia romántica de una joven que enamora a un hombre de clase alta y de ese hombre que se enamora por amor, todavía encanta a los lectores. Después de tanto tiempo, la obra de la autora británica aún se lee y se recuerda. Las cifras aún lo dicen: 50 mil copias se venden anualmente en Reino Unido.
Una de las frases más famosas de la literatura inglesa es la primera de Orgullo y prejuicio: "Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa".
Jane Austen nació en 1775 y murió en 1817. Cuando la editorial T. Egerton publicó su novela, el 28 de enero de 1813, ella tenía 38 años. Aunque es su novela más famosa, Jane también escribió Sentido y sensibilidad, Emma, La abadía de Northanger, Mansfield Park y Persuasión (se públicó póstumamente).
Orgullo y prejuicio dejó ver una Inglaterra rural y clasista de finales del siglo XVIII y XIX, a través de una historia romántica y conmovedora, con una trama que envuelve, el matrimonio es el tema central, y donde hay ironía, malentendidos, situaciones divertidas y un personaje que enamora: el señor Darcy.
Orgullo y prejuicio es considerada una de las obras esenciales de la literatura universal.
En el cine
Varias películas se han hecho a partir de Orgullo y prejuicio. En 1940 Greer Garson y Laurence Olivier le dieron vida a Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy en Más fuerte que el orgullo.
En 1995 BBC produjo Orgullo y prejuicio, la cinta que es considerada como la mejor adaptación hecha hasta el momento. Colin Firth y Jennifer Ehle fueron los protagonistas.
En el 2005, otra vez con el nombre del libro, Keira Knightley y Matthew Macfadyen hicieron de Elizabeth y Darcy. Es la versión más conocida.