<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
Otro general fue llamado a calificar servicios por falsos positivos
Colprensa | Publicado

El Gobierno Nacional llamó a calificar servicios al general Guillermo Quiñones Quiroz, Jefe del Estado Mayor  del Ejercito y quien hasta hace pocas semanas fue el comandante de la Cuarta División de la Institución.

La decisión fue ratificada por el Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, y el Ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, al firmar el decreto 4767 que llegó, horas después, a manos del general Quiñones una vez el Ministro le notificó personalmente su destitución. 

La desvinculación del oficial se habría dado por su presunta omisión en el seguimiento de operaciones que buscaban la captura de Daniel Barrera, alias "El loco", y Pedro Guerrero, alias "Cuchillo", en los departamentos del Meta, Guaviare y Vichada.

Hace cuatro semanas, Quiñónez fue ascendido en la cúpula militar y se desempeñaba como jefe de Estado Mayor del Ejército.

Su trabajo al interior del Ejército fue importante en el desarrollo de las operaciones militares que conformaron el Plan Patriota que terminó por expulsar a las Farc de varias zonas en el sur del país.

En su hoja de vida de 37 años en la Institución, se destacan logros contra la guerrilla, la desarticulación de varios frentes de las Farc de entonces control de alias "El Negro Acacio" en septiembre de 2007.  

"Le voy a preguntar al personal del Ejército en Villavicencio, si es capaz de capturar al "Loco" Barrera o si es que lo está protegiendo", dijo Uribe hace unas semanas cuando se refirió al tema.

"Es una decisió politizada": Quiñones
Al enterarse de la decisión, el oficial dijo que el 2008 “ha sido el peor año de las Farc, pero también ha sido funesto para nuestro glorioso Ejército Nacional porque ha perdido a los mejores comandantes y líderes”.

Quiñones se dirigió al Ministro Santos al manifestar que la deserción de militares en la filas del Ejército no fue “por efectos o consecuencia de la guerra, sino por sus decisiones politizadas, arbitrarias e injustas, con las que nuestra amada Institución ha pagado con el precio de prescindir de personas  con capacidad de ponerle fin al conflicto”.

Aclaró a Santos que “usted ha convertido -este fenómeno- en el mayor desmovilizador de nuestras tropas”.

El general precisó que no presentó su retiro con anterioridad por “mi compromiso con la Institución” y añadió que haberlo hecho estaría aceptando una acusación injusta y falsa”.

Finalmente concluyó diciendo que “tengo la satisfacción que hoy en los llanos orientales se respira un ambiente de paz que va en aumento por el esfuerzo de la Cuarta División, con quienes no escatimamos esfuerzos por lograr los objetivos que superamos con creces en los últimos años”.

x