x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Pakistaní trajo su sabiduría

06 de marzo de 2009
bookmark

Se le escapa la E en la palabra Juegos, o muchas veces habla en inglés para decir cosas en español. Pero a Sardar Ali Khan no se le escapa un error con la raqueta o en la forma de pegarle a la bola.

Nacido en Pakistán, entrenador en México y Ecuador, Sardar es el nuevo orientador de squash en Antioquia. Luego de ser uno de los mejores en su país, emigró hacia América en busca de abrir su panorama.

Sardar tiene 53 años, 43 metido en el squash. Desde inicios de la década de los 70 comenzó como el asistente técnico en su país, en el que este deporte es tan popular como el fútbol en Colombia.

Luego, en 1980, decidió salir de su país, "con la idea de convertirme en uno de los mejores entrenadores del mundo", y así fue que se desempeñó como el técnico en Jordania, Omán, República Checa, Bahrein, Kuwait, México y hasta que llegó a Colombia en 2007 para agarrar la selección nacional.

"En México me contactaron para recomendar a un entrenador de Pakistán, pero les dije que yo me venía para Colombia. Vi algunos buenos jugadores y cosas por hacer. Por eso me vine. Pero en colombia me incumplieron y acepté la oferta de Antioquia", explica en un español machacado, aún por terminar de aprender.

Su método de trabajo es de eso, de trabajo. "Lo malo es que el squash no es profesional, y la mayoría de jugadores son entrenadores. Son jugadores medio día y técnicos la otra mitad. Pero buscaremos cómo sacar lo mejor de ellos", explica Sardar, quien con México ubicó a los dos mejores tenistas de América Latina en 2006 (Erick Gálvez y Samantha Terán) y con Colombia ganó la medalla de oro por equipos en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro.

La presencia de Sadar ya hizo preguntar a más de un jugador colombiano para tomar a Antioquia como nueva sede y competir por esta liga.

"Tenemos que trabajar mucho, eso me di cuenta. Hay muchas cosas por hacer, pero a eso vinimos".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD