x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Papa Francisco: naufragio en Lampedusa "es una vergüenza"

  • FOTO AP
    FOTO AP
03 de octubre de 2013
bookmark

El Papa Francisco exclamó este jueves "sólo me viene la palabra vergüenza, es una vergüenza" para referirse al naufragio registrado cerca de la isla de Lampedusa en el que han muerto por lo menos 94 personas y otras 250 están desaparecidas al volcar una embarcación con 500 inmigrantes.

El papa argentino improvisó estas palabras al término del discurso a los participantes en el convenio sobre el aniversario de la encíclica "Pacem in Terris". "Hablando de crisis, hablando de la inhumana crisis económica mundial, que es un síntoma grande de la falta de respeto por el hombre, no puedo dejar de recordar con gran dolor las numerosas víctimas del enésimo trágico naufragio ocurrido hoy (jueves) cerca de Lampedusa, añadió.

"Recemos junto a Dios por los que han perdido la vida, hombres, mujeres, niños, por los familiares y por todos los inmigrantes. Unamos nuestros esfuerzos para que no se repitan tragedias similares. Sólo una decidida colaboración de todos puede ayudar a prevenirlas", dijo a los presentes. Previamente el pontífice manifestó a través de su cuenta en la red social Twitter: "Recemos a Dios por las víctimas del trágico naufragio".

El primer viaje que hizo Francisco como Papa fue a la isla de Lampedusa el pasado mes de julio en el que quiso mostrar al mundo el drama de la inmigración.

Los servicios de rescate siguen recogiendo cadáveres del mar que ya se elevan a 94, de los 500 inmigrantes que se encontraban a bordo.

Según explicaron los supervivientes de la tragedia, decidieron encender un fuego en la embarcación para permitir ser localizados, puesto que no lograban contactar con los servicios de rescate con los teléfonos que llevaban. La barcaza después se incendió y muchos inmigrantes tuvieron que arrojarse al mar y en el caos consiguiente la embarcación acabó volcando.

Se teme aumento de número de victimas
Pietro Bartolo, director de salud de Lampedusa, dijo a la televisora Sky TG24, que se teme que la cifra de víctimas aumente conforme continúan las operaciones de búsqueda.

Se trata de uno de los accidentes más mortíferos en tiempos recientes que ocurre en el peligroso cruce desde África para los emigrantes que buscan una mejor vida en la Unión Europea. En la embarcación viajaba alrededor de medio millar de personas.
En una señal de la escala de la tragedia, el ministro del Interior Angelino Alfano canceló su programa de actividades del jueves y se dirigió a Lampedusa a fin de supervisar las operaciones de rescate directamente.

"Se trata de una tragedia de grandes proporciones", dijo el alcalde de Lampedusa Giusi Nicolini, agregando que entre los muertos había por lo menos un niño de tres años y una mujer embarazada.

Los inmigrantes venían de Eritrea, Ghana y Somalia, informó el servicio de guardacostas. 

Naufragio conmociona a Italia
El naufragio de la barcaza de inmigrantes ocurrido en la costa sur italiana y en el que murieron por lo menos 94 personas ha consternado Italia, donde el drama de la inmigración se ha convertido en algo habitual.

Varios políticos y personalidades del país expresaron sus condolencias a la vez que pidieron que se ponga freno al continuo drama humano que se vive en las playas del sur de Italia.

El primer ministro, Enrico Letta, anunció en la red social Twitter que, tras la "inmensa tragedia", ha hablado con el viceprimer ministro, Angelino Alfano, y ambos tienen previsto viajar al lugar del desastre.

Como señal de respeto, el grupo parlamentario de Alfano, el conservador Pueblo de la Libertad (PDL), decidió desconvocar la reunión prevista para el mediodía de este jueves, en la que iba a participar Silvio Berlusconi, para abordar la división abierta en la formación tras la reciente crisis de Gobierno.

Berlusconi declaró en una nota que "la tragedia de Lampedusa es demasiado grande como para dedicar el día de hoy (jueves) a los asuntos internos" de su grupo parlamentario y partido.

El ministro de Infraestructuras y Transportes, Maurizio Lupi, pidió que "se ponga freno a los traficantes de la muerte que explotan las esperanzas de los pobres", un deber al que se tiene que comprometer "toda la comunidad internacional y especialmente la Unión Europea".

Y la presidenta de la Cámara de los Diputados, Laura Boldrini, quiso recordar que "los motivos que mueven a estas personas son siempre los mismos: guerras, persecuciones, violaciones de los derechos humanos".

Desde que comenzó el año hasta principios de septiembre 21.870 inmigrantes han llegado a las costas de las islas de Lampedusa y Sicilia y a las regiones peninsulares de Calabria y Apulia, todas en el sur italiano, según datos de Save the Children Italia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD