x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Para el Papa, los niños necesitan del amor "de un padre y una madre"

  • Para el Papa, los niños necesitan del amor "de un padre y una madre" | Reuters | El sumo pontífice también expresó este domingo una "gran tristeza" por los atentados ocurridos esta Navidad contra cristianos en Filipinas y Nigeria.
    Para el Papa, los niños necesitan del amor "de un padre y una madre" | Reuters | El sumo pontífice también expresó este domingo una "gran tristeza" por los atentados ocurridos esta Navidad contra cristianos en Filipinas y Nigeria.
26 de diciembre de 2010
bookmark

Benedicto XVI exhortó este domingo a las familias a "no desanimarse" ante las pruebas y las dificultades con las que se enfrentan y a dedicarse con confianza al servicio de la vida y de la educación, y dijo también que los niños necesitan del amor "de un padre y una madre".

Ante varios miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro para el rezo del ángelus, el Papa recordó que la Iglesia celebra la fiesta de la Sagrada Familia el primer domingo tras la Navidad y que la familia de Nazaret sigue siendo "un modelo de vida" para la familia basada en el matrimonio entre un hombre y una mujer.

"La Sagrada Familia es un modelo de vida para todas las familias, ya que Jesús ha querido nacer en una y de esa manera la ha bendecido y consagrado. Pidamos por todas las familias para que no se desanimen ante las pruebas y las dificultades con las que se enfrentan", afirmó el Obispo de Roma.

También las exhortó a cultivar siempre el amor conyugal y a dedicarse con confianza al servicio de la vida y de la educación.

Expresó tristeza por atentados en Filipinas y Nigeria
El sumo pontífice también expresó este domingo una "gran tristeza" por los atentados ocurridos esta Navidad contra cristianos en Filipinas y Nigeria, que se han cobrado numerosas víctimas, y tras denunciar que no se detiene la violencia contra los seguidores de Cristo, hizo un llamamiento a la paz y contra el odio.

El Papa denunció que en este tiempo de Navidad el mundo sigue marcado por la violencia.

"En este tiempo de Navidad, el deseo y la invocación del don de la paz se hacen más intensos. Pero nuestro mundo continúa marcado por la violencia, especialmente contra los discípulos de Cristo", afirmó.

El Pontífice añadió que conoció "con gran tristeza" el atentado contra una iglesia católica en Filipinas mientras se celebra el rito de la Navidad, así como el ataque contra iglesias cristianas en Nigeria.

Almorzó con 350 pobres y sin techo en el Vaticano
El Papa también aprovechó este domingo para almorzar con 350 pobres en el Vaticano, entre ellos un musulmán y un chino, a los que dijo que les lleva "en el corazón" y reza por ellos y ante los que destacó que la verdadera felicidad está en compartir, donar y amar, rechazando el egoísmo.

Los participante fueron pobres e inmigrantes sin techo a los que prestan cuidados las Misioneras de la Caridad, la congregación fundada por la beata Madre Teresa de Calcuta, de la que se cumple el centenario de su nacimiento.

"Queridos amigos, el Papa os quiere, os lleva en el corazón os une a todos en un abrazo paterno y reza por vosotros", dijo Benedicto XVI en el discurso que pronunció durante la comida, informó el Vaticano.

El Pontífice les dio las gracias por haber aceptado la invitación "y compartir conmigo la alegría de estos días de fiesta".

Benedicto XVI comió en una mesa con catorce personas, teniendo a un lado a un hombre suizo y al otro a una mujer italiana.

La comida se celebró en Aula Pablo VI del Vaticano, el mismo lugar donde el Pontífice suele almorzar con cardenales y prelados en momentos importantes de la Iglesia, como son los consistorios para la creación de purpurados o sínodos de obispos.

Junto a los pobres, también asistieron a la comida 180 monjas de Madre Teresa de Calcuta, que tiene en Roma numeroso centros de acogida de sin techo y pobres.

Benedicto XVI resaltó la figura de la Madre Teresa de Calcuta (1910-1997), beatificada por Juan Pablo II en 2003, de la que dijo "vivió de manera humilde por amor a Dios" y recordó que ella misma afirmaba que su "más grande premio era amar a Jesús y servirlo a través de los pobres".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD