x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Maduro denunció que golpistas iniciaron persecución política en Paraguay

El canciller venezolano, Nicolás Maduro, denunció este miércoles que los sectores golpistas en Paraguay comenzaron una persecución política en ese país y señaló que él estuvo en Asunción como miembro de una representación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

  • Maduro denunció que golpistas iniciaron persecución política en Paraguay |
    Maduro denunció que golpistas iniciaron persecución política en Paraguay |
25 de julio de 2012
bookmark

"Es una novela cada vez más larga, el mundo al revés, precisamente quienes dieron el golpe de Estado, han iniciado todo un proceso de persecución política contra diversos sectores e instituciones de la sociedad paraguaya", informó Maduro en declaraciones al canal estatal de televisión VTV.

El ministro se refirió también a la declaración de militares paraguayos ante la Fiscalía de ese país sobre una supuesta reunión con él durante su estancia en Asunción tras la deposición de Fernando Lugo como presidente del país en un juicio político sumario.

"Fue abiertamente y público los hechos que llevaron a la deposición ilegal del presidente Lugo, nosotros simplemente cumplimos una misión en el marco de la Unasur que sigue en pleno desarrollo", indicó Maduro.

Al respecto, recordó que ayer se instaló una comisión especial de evaluación sobre el tema de Paraguay en Lima y subrayó que "va a continuar el proceso de observación para exigir elecciones transparentes libres".

"Que se le garantice al pueblo paraguayo elecciones libres y ojalá una pronta restitución del Paraguay a la democracia verdadera", insistió.

El pasado 26 de junio, la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados paraguaya declaró "persona non grata" a Maduro por sus comentarios sobre la crisis política en el país, que calificó de "abierta intromisión a los asuntos internos" paraguayos.

"Nuestra acción y relación con los gobiernos con las fuerzas política y sociales del continente es una relación de respeto, de igualdad y con un objetivo muy claro: la unión y la independencia del continente", respondió sobre su supuesta injerencia.

La ministra de Defensa del Gobierno de Franco, Maria Liz García, denunció a principios de julio que Maduro mantuvo una reunión con la cúpula militar paraguaya el día 22 de junio, cuando Lugo fue destituido en un juicio político por el Parlamento.

Según la ministra, el canciller venezolano "arengó" a los militares para que se mantuvieran leales a Lugo, quien fue sustituido aquel día por su vicepresidente, Federico Franco.

Maduro estaba en Asunción encabezando, como secretario general, una misión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericana (Unasur) que acudió a mediar en la crisis política abierta con el enjuiciamiento a Lugo

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD