Con puntos críticos en dos de ellas, que obligan a conducir con precaución, todas las carreteras troncales en Antioquia presentan paso normal al tránsito de vehículos en vísperas del puente festivo.
El director regional del Invías, Gustavo Otálvaro, precisó que la vía a la Costa Atlántica tiene dos tramos en muy buenas condiciones, entre Donmatías y Llanos de Cuivá y Tarazá-Caucasia, que suman 120 kilómetros. La parte vulnerable está entre los Llanos y Tarazá, por fallas geológicas, pero se hacen “parcheos relámpagos” para mejorar la transitabilidad.
Los sitios más críticos -dijo- son Puerto Raudal (k 92), La Habana (k. 72+400) y La Culebra (k. 76+200), que llaman a conducir a baja velocidad.
En la vía a Urabá hay tramos en mal estado entre Santa Fe de Antioquia-Cañasgordas, y Uramita-Dabeiba, para la que se adjudicó su recuperación con 61.000 millones.
Entre Barbosa-Cisneros-Puerto Berrío, hay paso y se acaba de adjudicar un contrato de mantenimiento por 32.000 millones.
La vía al Suroeste, entre Primavera y Bolombolo, está transitable, la próxima semana se iniciará el parcheo de huecos y en noviembre comenzará su rehabilitación plena.
Entre Medellín y La Pintada avanza el mantenimiento que se inició hace un mes, con 5.000 millones y se reforzará con otros 3.500 millones del Fondo de Adaptación.
Y una de las más transitadas, la carretera Medellín-Bogotá, presenta paso normal.
Ante la previsión de lluvias para el fin de semana, el director del Invías llamó a los viajeros a tomar precauciones y notificó que en todos los corredores hay maquinaria dispuesta para atender cualquier eventualidad.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6