Un punto de vista inocente y algo infantil es lo que caracteriza a Patricia Cardoso , la primera y única colombiana que ha ganado un Oscar.
"Es lo que me sale", reconoce esta antropóloga y cineasta afincada en California que esta semana condujo en Medellín un seminario sobre cine y mujer en el marco del American Film Showcase muestra documental que se exhibe en el Colombo Americano. "Lo mejor de ir creciendo y tener más años -complementa-, es que uno se acerca más a uno mismo".
Sí, Catalina Sandino estuvo nominada en 2005, pero Patricia tiene una medalla de la Academia por The Water Carrier of Cucunuba (1996), que se llevó el primer puesto en la categoría a mejor filme universitario. El galardón le abrió puertas que le impulsaron a alcanzar lo que pocas logran.
"El porcentaje de mujeres directoras de largometrajes en los Estados Unidos es del uno por ciento -recuerda-. Si pienso en eso, ni siquiera voy a tratar de hacerlo".
En Hollywood, la directora colombiana es mejor conocida por Las mujeres de verdad tienen curvas (2002) en la que se la jugó con una protagonista hasta entonces anónima: América Ferrera, quien interpretó el papel principal en Ugly Betty, la versión gringa de Betty, la Fea.
"Me pareció muy natural", comenta Cardoso sobre Ferrara, a quien tuvo que defender para su primer protagónico de productores que, casualmente, decían que no era lo suficientemente bella para el papel.
Actualmente, trabaja en un proyecto que se rueda en Bogotá y en una serie web junto con Rodrigo García Barcha . Se trata de capítulos cortos sobre los speed dating, encuentros rápidos para conseguir pareja n
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4