Desde el jueves pasado, un grupo de indígenas, en el sector de El Siete, en la vía que comunica a Medellín con Quibdó, mantiene una protesta que obliga al cierre de la carretera.
Los reclamos, según se pudo establecer, están asociados a demandas que ha hecho la comunidad al gobierno de Chocó en temas relacionados con la prestación de los servicios de salud y de educación.
El secretario de Gobierno de Chocó, Arie Piñeres , dijo en medios radiales que no entiende por qué algunos miembros de esas comunidades indígenas insisten en bloquear la vía, ya que muchas de las demandas se están tramitando.
Piñeres indicó que aunque se ha intentado persuadir a los indígenas para que levanten el bloqueo, aún no ha sido posible.
Entre tanto, los indígenas piden la presencia de funcionarios de alto nivel del Gobierno Nacional para levantar la manifestación.
Luis Orlando Ramírez Valencia , director ejecutivo de la Asociación de Transportadores de Carga, ATC, indicó que en la zona hay varios vehículos represados desde la semana pasada cuando comenzó la protesta.
Advirtió que hay dificultades para el gremio porque no tienen otra alternativa para llegar a Quibdó. “La ruta alterna es por Pereira y está en malas condiciones, además, de los problemas de orden público que afectan la zona”.
En julio pasado, la misma comunidad indígena bloqueó la vía para reclamar atención en salud y educación y la protección de derechos humanos. En ese entonces se acordó la instalación de una mesa permanente con la participación del Gobierno Nacional y, al parecer, hasta ahora esta demanda no se ha cumplido.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no