<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
Petro denunció carrusel y ahora resulta implicado
  • Petro denunció carrusel y ahora resulta implicado | El alcalde Gustavo Petro desestimó las denuncias. FOTO ARCHIVO
    Petro denunció carrusel y ahora resulta implicado | El alcalde Gustavo Petro desestimó las denuncias. FOTO ARCHIVO
POR COLPRENSA | Publicado

El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro , pasó de denunciar el llamado carrusel de la contratación del Distrito a ser investigado de forma preliminar por la Procuraduría por hechos de corrupción reportados a través de dos quejas.

La primera fue presentada en julio por un grupo de ciudadanos que señalaron que varias personas cercanas a Petro estarían fraguando un nuevo carrusel de contratos en la Alcaldía de Bogotá.

Entre ellas estarían Carlos “El flaco” Alcocer , primo de la esposa del alcalde; Alex Vernot (uno de los hombres de confianza del mandatario y de quien se dice presionó la salida de Antonio Navarro ), Miguel Merlano y Carlos Gutiérrez .

Frente a esta denuncia, Petro señaló a través de su cuenta de Twitter que le gustaría conocer los fundamentos de los “ciudadanos anónimos” para hacer su denuncia.

Esto, porque según Petro, en un Consejo de Gobierno ordenó a los funcionarios de su gabinete no atender a miembros de su familia. “Hace tiempo tod@s los responsables de la administración tienen clara indicación de no atenderlos. Puedo ser injusto pero lo preferí así”.

Nexos con los Nule
La segunda queja es por los presuntos nexos de Petro con el grupo Nule y fue presentada en junio por el periodista Felipe Zuleta . Algunos de estos hechos se presentaron antes de ser elegido Alcalde.

Se allegó al proceso una supuesta comunicación que el alcalde Petro habría enviado el 2 de noviembre del 2011 a un juez de Garantías oponiéndose al preacuerdo entre la Fiscalía y el contratista Julio Gómez .

El proceso cuenta además con una entrevista que Carlos Gutiérrez presentó ante el fiscal auxiliar ante la Corte Jaime Alonso Zetién , el 15 de noviembre del 2011, “en la que se encuentra mencionado el señor Gustavo Petro y los Nule”.

Igualmente, se allegó un documento suscrito por el representante legal de la Unión Temporal de Interventorías 2005, donde comunica que Juan de la Cruz Martínez Petro fue designado en agosto de 2006 como representante legal.

La queja viene acompañada de seis contratos de prestación de servicios suscritos por representantes legales de las empresas Consorcio Interventoría Vías D.C; Royalty Brokers LTDA, Tecniconsulta S.A, Proyteco S.A, Translogistic S.A y Bitácora Soluciones. Dichos contratos están firmados por “el contratante” y Francisco Javier Martínez , al parecer, sin firma ni cédula, como “el contratista”.

Petro señaló a través de Twitter que la denuncia de Zuleta es infundada y obedece al afán de llamar la atención previo el lanzamiento de Blu, la nueva emisora.

x