x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Piense en virtualidad

19 de junio de 2009
bookmark

Aunque al principio resultó ser una alternativa de formación académica a la que algunos pusieron resistencia, hoy la educación virtual es una opción que cada vez gana más adeptos.

Las filas de la formación virtual la engrosan, sobre todo, aquellos que trabajan pero que a la vez buscan capacitarse sin necesidad de abandonar sus labores. 

"En la mayoría de los casos los estudiantes ven con timidez la formación virtual, pero cuando toman la decisión de ser estudiantes activos en el proceso, hemos notado que disfrutan las posibilidades de esta modalidad. Además, los estudiantes pueden notar que  prácticamente todas las instituciones educativas tanto de la educación básica y media como los mismos pregrados, han venido incursionando en ella.

Para la muestra podemos citar los colegios virtuales, plataformas o portales propios de cada institución por solo nombrar algunos, lo que hace que se vaya generando una cultura sobre la virtualidad", señaló Eduardo Castillo Builes, director académico de la Católica del Norte Fundación Universitaria y Cibercolegio UCN Institución Educativa.

Ventajas y desventajas
De acuerdo con los expertos, cada modalidad de formación tiene sus aspectos positivos y negativos.

En el caso de la educación virtual, se habla de la capacidad que desarrollan los estudiantes para la realización de investigaciones, resolver problemas cotidianos, sencillos y complejos.

Es claro además, que a través de la virtualidad los alumnos pueden acceder y estudiar en su aula desde cualquier lugar donde exista internet y a cualquier hora del día.

"A través de este tipo de fomación puede afirmarse que las aulas de la universidad siempre están abiertas, la universidad nunca está cerrada", mencionó Liliana del Valle Grisales, coordinadora de los programas técnicos y tecnológicos de la Católica del Norte Fundación Universitaria.

Tenga en cuenta...
Cuando vaya a escoger un programa virtual y una institución tenga en cuenta los siguientes aspectos:

-Las facilidades de conexión a Internet.

-Disponibilidad de acceso a un computador.

-Conocimientos básicos de herramientas informáticas.

-Equipo humano de la institución.

-Un modelo pedagógico diferenciador.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD