Ni la ONU, ni la Unión Europea ni el Gobierno de Estados Unidos confían en el plan de paz presentado por el presidente sirio Bachar Al Asad quien exigió que cese el suministro de armas y el apoyo financiero a los "terroristas", tras lo cual el Ejército sirio detendrá sus operaciones, para permitir el regreso de los desplazados.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró que esa propuesta no contribuye a lograr una solución al conflicto civil y desconoce "el elemento más importante" de la declaración de Ginebra, de junio pasado, en la que se pedía una transición política y un gobierno de transición.
La portavoz del Departamento de Estado de E.U., Victoria Nuland señaló que su Gobierno considera que el primer discurso en medio año del presidente sirio no es más que un intento de aferrarse al poder y que la iniciativa política que propuso para solucionar el conflicto está desconectada de la realidad.
En el mismo sentido se pronunció la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, lamentó a través de un comunicado que el régimen sirio "no tenga la intención de comprometerse con una solución política" a la crisis que atraviesa ese país desde 2011.
Tanto el Gobierno de Estados Unidos como la Unión Europea respaldaron los esfuerzos del enviado especial de las Naciones Unidas y la Liga Árabe, Lajdar Brahimi n
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no