x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno y CSJ restablecerán los diálogos

10 de julio de 2008
bookmark

Como una reunión tranquila mediada por un diálogo fluido y constructivo describió el ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio, el encuentro que por espacio de dos horas mantuvo con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, y cuyo objetivo fundamental era poner fin a los roces entre los poderes Ejecutivo y Judicial.

Al encuentro, desarrollado en el tercer piso de la Corporación, asistieron los presidentes de las Salas Laboral, Elsi del Pilar Cuello; Civil, Arturo Solarte; y Penal, Julio Enrique Socha; al igual que el Presidente y Vicepresidente de la Corte, Francisco Javier Ricaurte y Javier Zapata, respectivamente, quienes concentraron su atención en dos temas: el choque de trenes y la reforma a la justicia.

La conclusión, tal como lo mencionaron el magistrado Ricaurte y el ministro Valencia al término de la reunión, fue el inmediato "restablecimiento del diálogo institucional entre la Corte Suprema de Justicia y la Rama Ejecutiva".

"Eso significa que va a haber un diálogo permanente sobre los temas de Estado que deban examinarse en ejercicio del principio constitucional de la colaboración de los poderes", dijo el magistrado Francisco Javier Ricaurte, quien ante la insistencia de los medios en el tema relacionado con los roces entre poderes reiteró que "por lo pronto se ha restablecido un diálogo institucional".

De esta manera es claro que en el ambiente aún persiste la molestia por los señalamientos y las denuncias que altos funcionarios del Gobierno han hecho en los últimos días, en contra de varios de los magistrados, especialmente los integrantes de la Sala Penal del Alto Tribunal.

Un primer paso
No obstante, como lo reconocieron el ministro Valencia y el magistrado Ricaurte, éste es el primer paso hacia el restablecimiento pleno y armónico de las relaciones.

"Creo que a raíz de estos diálogos, habrá un lenguaje reposado y respetuoso para le examen de los asuntos que le interesen al Estado", consideró Ricaurte.

Otro de los acuerdos a los que se llegó, según Valencia Cossio, está relacionado con la labor conjunta que adelantará el Ejecutivo y la Rama Judicial en lo que tiene que ver con una eventual reforma a la justicia, tema que será producto de un consenso.

"Caminante no hay camino, se hace camino al andar", dijo el ministro al ser consultado por las heridas abiertas que aún quedan tras los agravios públicos, a los cuales, el magistrado Ricaurte también hizo referencia al decir que "la Corte Suprema de Justicia nunca ha realizado ofensas ni agravios, ni manifestaciones parecidas contra los altos funcionarios del Estado".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD