x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por ellos no hay protestas

  • Juan Gómez Martínez | Juan Gómez Martínez
    Juan Gómez Martínez | Juan Gómez Martínez
09 de febrero de 2011
bookmark

Hoy no quiero hablar de la liberación de los secuestrados, de ese show que ya lleva dos meses de duración, de si esas tres áreas de despeje, cada una por 36 horas, serían para tener un corredor de libre movilización y por allí sacar la producción o por allí importar los elementos para la fabricación de la droga o para la importación y movilización de armas. Eso lo dejaremos para después, para cuando se conozcan los detalles definitivos. De todas maneras debemos alegrarnos por tener a otros cinco colombianos gozando de la libertad injustamente perdida.

Hace unos días mataron a dos sacerdotes en Bogotá y esa grave noticia apenas se dio y ya, al poco tiempo, casi la tenemos olvidada.

En Colombia hay más sindicalistas que sacerdotes, en un año entiendo que ha habido más asesinatos de sacerdotes que de sindicalistas.

Es decir, en porcentaje, es mucho mayor el asesinato de aquellos servidores de la comunidad que de trabajadores sindicalizados.

Duele la muerte de unos y de otros, o de cualquier ciudadano. Debemos protestar por el asesinato de cualquier ser humano. Pero quienes protestan por unos, quienes viajan a los Estados Unidos para que no se apruebe el TLC con Colombia, quienes piden que se rompan las relaciones comerciales con nuestro país guardan silencio frente a la muerte violenta de unos servidores de la comunidad y de la Iglesia.

Eso los tiene sin cuidado, para los presbíteros no hay debates, no se hacen escándalos internacionales, a ellos no les duele el ser humano, les interesa más, mucho más, atentar contra los intereses del país.

El senador Jorge Enrique Robledo no ha hecho un debate por la muerte de los sacerdotes, no ha hablado del imperialismo yanqui por estos asesinatos, no ha mencionado el Fondo Monetario Internacional, no ha mencionado al neoliberalismo como el responsable de los hechos.

Piedad Córdoba también ha guardado silencio. No ha viajado a México o a los Estados Unidos a pedir que se rompan las relaciones con nuestra Patria (¿y la de ella?) por esos hechos violentos.

A la exsenadora le interesa más, mucho más, lo que ahora sucede con el nuevo teatro que nos han montado.

Le importa más, mucho más, la publicidad que se le da por la entrega de los injustamente secuestrados que pedir que no secuestren más colombianos.

Le interesa más, mucho más, decir, como la vimos en estos días por televisión: "el miércoles le entregaremos a su familia al concejal fulano de tal", ella sabrá el porqué de ese plural en primera persona.

Otra cosa: quiero felicitar al tránsito de Envigado por su trabajo. Los guardas se ven a toda hora dirigiendo el tránsito, se les ve en las horas pico en las esquinas con semáforos evitando que los vehículos taponen las intersecciones. Haga sol o llueva, ellos están ahí cumpliendo con su deber que es el de procurar un tráfico fluido.

Es que en Envigado no hay pico y placa y por eso se ven a todas las horas del día en las calles.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD