x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por lluvia hay retrasos en instalación de puestos en Apartadó

  • FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ, Enviado especial a Urabá.
    FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ, Enviado especial a Urabá.
08 de marzo de 2014
bookmark

La lluvia incesante  que cae desde la mañana de este sábado en Apartadó, en el Urabá antioqueño, ha sido el factor por el cual las mesas de votación para las elecciones al Congreso de la República que se realizarán este domingo 9 de marzo, no han comenzado a instalarse en los puestos elegidos en el municipio para sufragar.
 
En el coliseo Antonio Roldán Betancur, el agua que entra por el techo ha dejado grandes charcos en la cancha de baloncesto donde se instalarán 12 de las urnas, lo que dañaría el cartón del que está hecho el puesto de votación, y en otros sitios, como los colegios San Francisco o El Cooperativo, el material electoral no ha llegado.
 
Desde la Registraduría de Apartadó expresaron a este diario que a pesar del mal clima, desde la mañana de este sábado “comenzamos la entrega de las urnas y el material electoral en los corregimientos San José de Apartadó, El Reposo, Churidó y en la cárcel del municipio para que los internos puedan ejercer el derecho al voto”.

Fuerza Pública pendiente de la seguridad 
Sin embargo, y pese a la lluvia, los integrantes de la Fuerza Pública han desarrollado diferentes acciones para evitar contratiempos con la seguridad antes, durante, y después de las elecciones.

Acciones preventivas como la ley seca, la prohibición al porte de armas de fuego, la restricción de motocicletas con parrilleros, el traslado de escombros o trasteos y el transporte de cilindros de gas, son parte de las medidas tomadas por las autoridades para prevenir inconvenientes en la jornada electoral.
 
El coronel Raúl Riaño, comandante de Policía de Urabá, explicó que hay todo un operativo de seguridad, con más de 1.700 uniformados, en la región de Urabá.
“Estamos en alerta y tenemos la capacidad de reaccionar ante una eventual situación de emergencia, pero no tenemos ningún tipo de reporte”, aseveró el coronel. Según Riaño, no han tenido que trasladarse mesas de votación por alteración del orden público.
 
Sin embargo, habitantes de San José de Apartadó que pidieron reserva de su nombre, le contaron a este diario que el pasado miércoles hubo enfrentamientos entre el Ejército y la guerrilla, acción que dejó un presunto guerrillero muerto, generó zozobra en esta población para acercarse al puesto de votación.
 
Pese a la lluvia, los habitantes de Apartadó están dispuestos a cumplir con su derecho a votar, aunque muchos de ellos no sepan por quién o cómo, porque como explicó Jairo Banquet, periodista político de Urabá, “a la gente lo único que le importa es que va a recibir a cambio del voto que va a descargar”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD