x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Por narcotráfico fue sentenciado miembro de las Farc en E.U.

17 de agosto de 2010
bookmark

Las autoridades judiciales de Estados Unidos sentenciaron este martes al guerrillero Erminso Cuevas Cabrera, alias "Mincho", a 29 años de prisión por conspirar para la importación de cocaína en este país.

El juez federal Thomas Hogan dictó la sentencia contra "Mincho", un miembro de las Farc en un tribunal en Washington, informaron las autoridades judiciales en un comunicado.

"Mincho" fue declarado culpable de conspiración para importar "toneladas" de cocaína a Estados Unidos el pasado 13 de abril, tras un juicio que duró siete semanas.

En ese mismo juicio también fue declarado culpable su cómplice, Juan José Martínez Vega, alias "Chiguiro".

Cuevas Cabrera, de 49 años, fue extraditado a Estados Unidos en 2007 y, según los documentos de la acusación, desde el frente 14 de las Farc estuvo a cargo de la "producción semanal de miles de libras de cocaína en laboratorios ocultos en la selva y controlados" por la guerrilla colombiana.

Además, según E.U., coordinó la venta y transporte de la cocaína producida en esos laboratorios.

Cuevas Cabrera es hermano del que fuera comandante del bloque sur de las Farc y líder del frente 14 de esa organización guerrillera, Fabián Ramírez.

Durante el juicio, las autoridades presentaron pruebas de que Martínez Vega y Cuevas Cabrera conspiraron con otros cómplices para manufacturar y distribuir "miles de toneladas de cocaína en Colombia, con el conocimiento y la intención de que esa cocaína sería importada en E.U.".

Por los cargos que se le imputaban, Cuevas Cabrera afrontaba una pena carcelaria de entre diez años de prisión y cadena perpetua.

Pero, bajo un acuerdo de extradición, el Gobierno de E.U. ofreció garantías a Colombia de que la fiscalía no solicitaría la cadena perpetua.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD