x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Primer pulso de aspirantes a la Fiscalía

09 de julio de 2009
bookmark

Los discursos, los balances y las propuestas de los tres aspirantes a suceder a Mario Iguarán Arana en la Fiscalía General de la Nación, no inclinaron la balanza de forma definitiva según algunos analistas que siguieron ayer su intervención ante el Consejo de Estado.

Aunque el ex embajador ante la OEA, Camilo Ospina, es considerado como el favorito del presidente Álvaro Uribe y el de mayor "cartel" dentro de la terna presentada por el mandatario, los expertos vieron con buenos ojos la intervención ex magistrado del Consejo de Estado, el abogado antioqueño Juan Ángel Palacio Hincapié.

La también antioqueña Virginia Uribe -afirman- no pudo disimular los nervios al responder las cinco preguntas realizadas por los magistrados. Lo que no contradice sus méritos en el ejercicio del Derecho.

Para el ex ministro de Defensa Carlos Medellín, el perfil que más se acerca a lo que puede requerirse para ser designado Fiscal General, lo tiene Juan Ángel Palacio, pues en él confluyen la experiencia de ser académico y escritor con su larga trayectoria como juez y magistrado.

Frente a las críticas relacionadas con la falta de experiencia en materia penal por parte de los tres aspirantes, Medellín fue claro: "ese no es un requisito indispensable. Sólo uno de los cinco fiscales que han pasado por la Fiscalía ha sido penalistas (Alfonso Gómez Méndez) y eso no puede generar reproches en las otras administraciones".

En este sentido, Medellín preguntó de qué tipo de penalista se habla, "si los académicos o los litigantes, porque hay de los dos".

Sin embargo, recordó el caso del ex magistrado y ex presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alfonso Reyes Echandía, a quien calificó como "el mejor penalista que ha tenido Colombia, sin haber sido litigante, pero sí un gran académico e investigador".

Para el ex canciller Augusto Ramírez Ocampo, es claro que la decisión del Consejo de Estado está entre Camilo Ospina y Juan Ángel Palacio. Este último, en su criterio, fue el de mejor desempeño.

De Ospina, ex embajador de Colombia ante la OEA, aseguró que tuvo un discurso claro y coherente pero con fallas en el tema penal. Un lunar que también se notó en el caso de la abogada Uribe.

Debería haber independencia
Ya que las normas establecen que los candidatos salgan de una terna propuesta por el Presidente, estos fueron consultados por los magistrados sobre la forma en que garantizarían su independencia.

Frente a este tema, el senador liberal Héctor Helí Rojas comentó que a pesar de que el presidente Uribe está en todo su derecho de proponer sus candidatos, lo ideal sería que de la terna no hicieran parte personas de un círculo cercano al Primer Mandatario, como sucedió en este caso.

Y es que Ospina ha hecho parte del Gobierno y los otros dos aspirantes tuvieron cercanía con Uribe en calidad de asesores .

"Para que sean más fiscales al servicio del pueblo que fiscales cercanos del círculo íntimo del Presidente yo daría un mensaje de transparencia e independencia postulando juristas, penalistas, profesores o magistrados expertos en derecho penal y que a la vez fueran buenos administradores", agregó el senador.

El congresista liberal se inclinó a favor de Palacio, a quien conoció cuando era magistrado del Consejo de Estado. "Me parece que es una persona del mundo de la judicatura. Pero no tengo mayores elementos de juicio para decir cuál debería ser el Fiscal", concluyó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD