x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Prohiben blanqueadores de piel

  • Prohiben blanqueadores de piel | Shutterstock | Además de problemas en la piel, las autoridades de control francesas aseguran que los blanqueadores pueden generar diabetes e hipertensión.
    Prohiben blanqueadores de piel | Shutterstock | Además de problemas en la piel, las autoridades de control francesas aseguran que los blanqueadores pueden generar diabetes e hipertensión.
16 de noviembre de 2011
bookmark

Las autoridades sanitarias francesas emitieron una alerta sobre los efectos secundarios de los productos blanqueadores de la piel, que exponen a los usuarios no solo a enfermedades dermatológicas, sino a complicaciones renales y neurológicas.

La Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria de los Productos de Salud y la Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Represión de Fraudes indicaron que esos productos contienen, a menudo, dermocorticoides, hidroquinona e incluso derivados del mercurio.

Su uso, según ambos organismos, puede provocar infecciones cutáneas, acné, problemas de pigmentación, diabetes, hipertensión arterial, complicaciones renales y neurológicas.

Tales compuestos, que llegan en forma de cremas, geles o jabones exponen también a los niños a riesgos tóxicos en caso de que la usuaria esté embarazada o en época de lactancia.

Las autoridades francesas lanzaron una campaña de información al público, tras la de control de mercado realizada en 2009 y 2010. Indicaron que los análisis efectuados en más de 160 productos evidenciaron proporciones "elevadas de elementos no conformes a la reglamentación y peligrosos para la salud".

El año pasado se encontraron sustancias prohibidas en un 40 por ciento de las muestras analizadas, diez puntos porcentuales más que en la evaluación llevada a cabo el año anterior.

Los dos organismos recomendaron a los usuarios que no recurran a la despigmentación voluntaria, y que en caso de hacerlo consulten con un médico si perciben efectos "indeseables".

Asimismo, invitaron a no utilizar compuestos en cuya etiqueta se mencione la presencia de hidroquinona, corticoides, derivados del mercurio y directamente todos aquellos que no especifiquen claramente su composición.

Entre la lista de cosméticos que no se ajustan a la normativa, los hay procedentes de Francia, Estados Unidos, Costa de Marfil, Senegal y el Congo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD