x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Que un carro no lo deje sordo

Los autos además de lesionar a una persona, también puede dejarlo sin oír por sus fuertes sonidos. Conozca qué normas regulan el ruido en los automotores.

  • Que un carro no lo deje sordo | | Otro factor que es causante de contaminación ambiental por ruido es el incesante pito de los autos. La idea es usar el pito de manera responsable.
    Que un carro no lo deje sordo | | Otro factor que es causante de contaminación ambiental por ruido es el incesante pito de los autos. La idea es usar el pito de manera responsable.
05 de noviembre de 2010
bookmark

Quién no ha sufrido el molesto ruido de la corneta de un carro o el estruendoso sonido que producen algunas motos, que parece más el retumbo de un taladro rompiendo la calle?

Pues muchas personas han tenido que soportar esas molestias para los oídos por parte de automóviles y conductores que no recuerdan que hay legislación contra la contaminación ambiental por ruido y que pueden ser multados por ello.

Qué dice la ley
En Medellín y el área metropolitana la contaminación de ruido ambiental generada por los vehículos obedece a dos factores: el ruido generado por el estado del automotor o el porte de dispositivos sonoros que estén prohibidos.

En el primero el subsecretario legal de la Secretaría de Transportes y Tránsito de Medellín, Germán Darío Giraldo, nos explica que hasta el momento se espera que desde el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial, sea expedido el acto administrativo que organice los estándares permitidos de ruido vehicular por el estado del carro.

"Debemos esperar a que el Minambiente regule este tema para poder empezar a realizar los controles pertinentes a este tópico que tiene que ver con las fuentes de ruido móviles", precisó el Subsecretario quien agregó que en la situación que sí están sancionando es la de automotores con dispositivos prohibidos que produzcan ruidos.

"El Código Nacional de Tránsito en su artículo 104, capítulo IX, explica que a los autos particulares se les prohíbe el uso de sirenas y de cornetas en el perímetro urbano. Además, el uso o instalación, en cualquier vehículo, de toda clase de accesorios diseñados para producir ruido, tales como válvulas, resonadores en el escape de gases y pitos adaptados a lo sistemas de bajo y frenos de aire", expresó Giraldo.

Recuerde que quien sea atrapado con dispositivos sonoros que aumenten la contaminación ambiental por ruido así como con elementos que sean de uso reservado para ambulancias, bomberos, fuerzas militares y de policía, se le sancionará con 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que son 257 mil pesos aproximadamente.

Un ruido que ensordece
Ahora bien, aunque el Ministerio no ha dado la pauta que permita saber cuántos decibeles serán permitidos para saber si se sanciona o no a los conductores de carros ruidosos, sí sabemos a qué nivel las personas pueden sufrir problemas auditivos por esta situación.

Según indicó el otorrinolaringólogo Álvaro Correa, la persona que esté expuesta a más de 80 decibeles puede empezar a presentar problemas auditivos.

"La exposición a ruidos sobre este nivel, en un tiempo prolongado, puede llevar a perder la audición", indicó el médico añadiendo que síntomas como sonidos molestos que quedan en el oído o la percepción que se oye menos, son factores que se deben revisar.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD