El conservador Mariano Rajoy prestó ayer juramento como nuevo presidente del Gobierno español y luego anunció la composición del gabinete con el que espera sacar al país de la crisis económica.
Rajoy, quien sucedió al socialista José Luis Rodríguez Zapatero, juramentó ante el rey Juan Carlos y la reina Sofía en el Palacio de La Zarzuela, en las afueras de Madrid.
El nuevo Presidente se dirigió luego al Palacio de La Moncloa, residencia oficial de los jefes de gobierno españoles, para completar la transferencia del poder.
Posteriormente, Rajoy nombró a 12 ministros y dijo que Soraya Sáenz de Santamaría, cercana colega suya en el Partido Popular (PP), será subjefa de gobierno y portavoz gubernamental.
Nueve hombres y cuatro mujeres integran el nuevo ejecutivo, el más reducido de la etapa democrática en España, que tiene como novedad la reorganización del área económica, en la que desaparece la vicepresidencia y se bifurca en dos ministerios: Economía y Competitividad, y Hacienda y Administraciones Públicas.
Dos economistas de largas trayectorias, Luis de Guindos y Cristóbal Montoro, pilotarán, al frente de Economía y Hacienda, respectivamente, las medidas para superar la grave crisis económica.
Tendrán que hacerlo a partir de una premisa de ajuste adelantada por Rajoy en su discurso de investidura del lunes, en el que anunció que en 2012 España tiene que recortar en 16.500 millones el déficit público.
Actuarán además bajo la supervisión del jefe del Ejecutivo, quien, en una decisión sin precedentes, encabezará la Comisión Delegada para Asuntos Económicos.
A punto de cumplir 52 años, De Guindos asumió la cartera de Economía y Competitividad, desde la que deberá reducir el déficit.
Por su parte, Montoro llegó al ministerio de Hacienda tras haber sido durante cuatro años el flagelo de las medidas del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero frente a la crisis, como portavoz económico del PP en el Congreso.
Rajoy logró sorprender con la elección de otros miembros de su gabinete, como el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, con una larga trayectoria como diputado del Parlamento Europeo.
Completan el gabinete tres mujeres: Ana Pastor, nombrada ministra de Fomento; Fátima Báñez, al frente de Empleo y Seguridad Social, y Ana Mato, ministra de Sanidad, servicios Sociales e Igualdad.
Pedro Morenés fue nombrado en Defensa; Jorge Fernández Díaz en Interior, ministerio en el que tendrá que afrontar la gestión del fin de la organización terrorista ETA, y el hasta ahora alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, será el responsable de la cartera de Justicia.
Además, Miguel Arias Cañete encabezará el ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; José Manuel Soria la cartera de Industria, Energía y Turismo, y José Ignacio Wert la de Educación, Cultura y Deporte.
Los miembros del nuevo Ejecutivo prometerán o jurarán hoy sus cargos ante el rey Juan Carlos, tras lo cual tomarán posesión con el reto de devolver la confianza de los mercados en la economía española.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4