Reacciones de la izquierdaPor
Raúl Tamayo Gaviria
Se encuentran dos comunistas criollos en Cartagena pasando vacaciones y el uno le pregunta al otro:
-Oíste hombre Gustavo, ¿qué será más lejos, la Luna o la isla de Cuba?
-¿Vos es que sos bobo, Juancho? ¿Vos podes ver a Cuba desde aquí? En cambio la Luna la vemos todos los días. No preguntés pendejadas hombe.
Acabamos de celebrar en Medellín el día de la Libertad de Prensa y nos sentimos muy satisfechos porque aquí podemos opinar y la Constitución y las leyes nos garantizan y protegen nuestros derechos de informar, opinar y ser informados.
Aquí los parlamentarios de la izquierda se toman la plenaria del Congreso y la televisión estatal, para calumniar al señor Presidente de la República, a su familia y a los antioqueños, utilizando datos parciales, sacados de expedientes de épocas pasadas y sin decir si pertenecen a casos juzgados y fallados o son parte de procesos en investigación. Todo esto, escudándose precisamente en que nuestra democracia les concede inmunidad a los parlamentarios para que digan lo que quieran dentro del recinto del Congreso sin peligro de ser acusados por calumnia o injuria.
En cambio, vemos en el izquierdista país del Ecuador, cómo el Tribunal Electoral destituye a los diputados que opinaron en contra de convocar un plebiscito para elegir una Asamblea Constituyente. Cuando el Tribunal Constitucional deroga la medida del Electoral, el Ejecutivo incita al pueblo y se toman el Tribunal Constituyente que es lo más sagrado de un estado de derecho.
El otro vecino, el coronel Chávez Frías, cierra un canal de televisión porque no le gusta lo que allí se opina de su gobierno dictatorial comunistoide y cuando la OEA estudia el caso por ser una aberrante violación al Derecho de Opinión y la Libertad de Expresión, amenaza el chafarote con retirarse de la OEA y del Banco Mundial si lo sancionan.
A propósito de la Libertad de Prensa que celebrábamos en Medellín, se nos dijo que en la Cuba comunista es donde más se ha atropellado esa libertad con el mayor número de periodistas presos por el "delito de opinión", sin contar los que pasaron al tenebroso "paredón de fusilamientos". Y aquí nos tenemos que aguantar al Antonio Caballero, al Daniel Coronel, al Félix de Bedout con sus torcidas opiniones y con toda la protección del Estado.
¡Qué diferente pensamos los que defendemos nuestras instituciones y nos consideramos demócratas! Por criticar las calumnias de Gustavo Petro he recibido los aleteos de pichones de buitres que nos aletean para asustarnos.
Ya me amenazó un tal Juan Gonzalo Gómez Lopera con no descansar hasta no "sacarme de circulación". ¿Qué me quiso decir?
ÑAPA. Esta columna no saldrá el próximo sábado porque estoy temblando de miedo de Juan Gonzalo Gómez. Huyyyyyyyy.
Pero fuera de charla, estaré por fuera un par de días.
rtamayo@une.net.co
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6