viernes
8 y 2
8 y 2
El nuevo ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, ya le puso su sello a la reforma sobre baldíos para integrar a los grandes inversionistas con los pequeños propietarios.
"Cuando haya acumulación de Unidades Agrícolas Familiares (UAF) por parte del sector privado inversionista, ya sea nacional o extranjera, se impondrá la obligación de destinar un 20 por ciento de extensión de las UAF acumuladas, en proyectos para pequeños y medianos propietarios", aseguró Lizarralde.
La fórmula que permitirá la acumulación de UAF será puesta a consideración del Congreso en las próximas dos semanas, según los cálculos del Ministerio.
El funcionario defendió el modelo de Indupalma y señaló que hay que cambiar la forma de desarrollar el campo para lograr un avance en materia económica y social.
"Estamos iniciando un proceso profundo de cambio radical en la ruralidad colombiana. Al campo lo tenemos que ver como un negocio, hay que trabajar asociativamente. La unión hace milagros. Vamos a cambiar a fondo al campesino colombiano", añadió.
El proyecto de ley no resolverá la situación de casos como el de Riopaila. "Será la justicia la que determine si esas inversiones se hicieron bien o no".
Fedecafé debe sacudirse
Durante su intervención en un foro en Barranquilla, el Ministro cuestionó las políticas que ha implementado la Federación Nacional de Cafeteros.
"En público y en privado le he hecho la invitación a la Federación de Cafeteros a que se sacuda, a que mire su sector en una perspectiva de presente y de futuro. No puede ser posible que sigan estimulando la siembra de café, salvo los especiales, cuando este producto en estos momentos se está convirtiendo en la ruina de muchos agricultores", anotó el Lizarralde.
El jefe de la cartera de Agricultura fue más allá y dijo que ni el país ni el Gobierno, pueden financiar "por secula seculorum amén", las ineficiencias, ni financiar la destrucción de valor. "Hay muchas necesidades en este país para que nosotros no manejemos estratégicamente las decisiones que debemos tomar", subrayó.