x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Región la mejor esquina

  • Juan Gómez Martínez | Juan Gómez Martínez
    Juan Gómez Martínez | Juan Gómez Martínez
09 de marzo de 2011
bookmark

Ya se creó la Región Caribe. Es una región muy importante para cumplir con lo mandado por la Constitución de 1991 y para el desarrollo armónico de la Costa Atlántica, región rica en tierras, en minerales como el carbón, el oro, el ferroníquel y el gas. Muy rica en tierras ganaderas y para la agricultura.

Tiene tres puertos importantes sobre el Atlántico para comunicarse con el mundo entero. Rica en pesca y los demás productos que nos brinda el mar Caribe. Este es el primer paso que se da en Colombia para el desarrollo regional.

Antioquia y Chocó tienen que seguir el ejemplo positivo que nos han dado estos siete departamentos. Hay que adelantar la creación de la "Región la mejor esquina", o como se le quiera llamar. Antioquia tiene un compromiso histórico con el departamento del Chocó. La mayor extensión de límites de Antioquia es con este departamento, lo mismo en cuanto al Chocó se refiere.

La vía más expedita de la capital, Quibdó, con otra ciudad capital departamental es la muy deteriorada que la une con Medellín y de allí con Bogotá. La energía eléctrica le llega de nuestras Empresas Públicas de Medellín y muchas cosas más. Pero estamos en deuda con otros temas que deben unir más a los dos departamentos. Esto es lo que hay que buscar, formando la región que aquí comentamos.

Veamos algunos beneficios que saltan a la vista si pensamos en una región como esta.

Primero, veamos lo que dice la Constitución de 1991 en su artículo 306: "Dos o más departamentos podrán constituirse en regiones administrativas de planificación, con personería jurídica, autonomía y patrimonio propio. Su objeto principal será el desarrollo económico y social del respectivo territorio".

Constituirnos en región para unir los esfuerzos y aprovechar las posibilidades de cada uno, traería beneficios para ambos departamentos y para el país. Sería una región con dos mares, con la riqueza pesquera y agropecuaria de dos zonas ricas en estos aspectos como son el Urabá antioqueño y la zona boscosa, rica en aguas del departamento del Chocó. En minería, tendría el oro del Bajo Cauca y de los ríos chocoanos. En energía, la misma que ahora aporta Antioquia y, en el futuro, el gran desarrollo de Hidroituango. Se podrá construir en esta región la vía ferroviaria que unirá los puertos de Urabá y un nuevo puerto en el norte chocoano. Así se formaría el canal seco del que tanto habló el presidente Virgilio Barco. Se construirá el otro puerto sobre el Pacífico, que tanta falta le hace al país, en Bahía Solano, que es en el que más creo por sus bondades o, en su defecto, en Tribugá, como se ha propuesto. Donde sea, pero es urgente.

La explotación de la gran mina de carbón que se ha encontrado en el Urabá antioqueño se podrá beneficiar para su exportación por el Pacífico, por el mismo puerto que unirá a Urabá con el futuro desarrollo portuario en el norte del Chocó. Lo mismo podemos decir del futuro del cobre que hay en las laderas de la Cordillera Occidental, para su exportación, y del aluminio que se producirá en el Urabá antioqueño una vez entre en funcionamiento Hidroituango. Así como con otros minerales importantes de la región. También podemos hablar de las piedras semipreciosas, como las que se consiguen en el Brasil, que se encuentran en la cuenca del río Truandó.

El cultivo, explotación y exportación de madera fina que se da en el Chocó sería una de las industrias más importantes para crear. La siembra y explotación de teca, de palma africana, de banano, etc., serían un aporte importante para la economía colombiana.

La carretera panamericana para unir Suramérica con Centroamérica será patrimonio de esta región.

No podemos puntualizar más porque se nos acabó el espacio.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD