x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Remezón a cuna de Gadafi

SIRTE, CIUDAD DONDE nació el líder libio y su último bastión, fue atacada ayer por fuerzas de la Otan. Poco a poco, los rebeldes avanzan.

26 de agosto de 2011
bookmark

La cuna y último bastión del líder libio, Muamar el Gadafi, fue sacudida ayer por los bombardeos de las fuerzas de la Otan. Desde las primeras horas del día y con una fuerte presencia militar, el organismo buscó allanarle el camino al avance rebelde en la región.

Aviones británicos atacaron un búnker en Sirte, la ciudad natal del dictador, además de otros objetivos militares, con la intención de forzar al régimen a entregar esa ciudad en la que los rebeldes tenían una intensa resistencia de los integrantes tribales y hombres leales a Gadafi.

Al mismo tiempo, las fuerzas rebeldes libias tomaban el puesto fronterizo libio-tunecino de Ras Jedir. Con la acción, los insurgentes consiguieron hacerse con la principal vía de abastecimiento y comunicación de Trípoli con Túnez. También, tras una ofensiva con duros combates, los rebeldes tomaron el control del barrio de Abu Salim, en el sur de la capital, que todavía permanecía en manos gadafistas.

Trípoli, la capital, amaneció con las cicatrices de la batalla. La endeble seguridad en la ciudad, la falta de abastecimientos y la ausencia de una presencia políticamente decisiva del Consejo Nacional de Transición (CNT) mantienen la incertidumbre y la zozobra.

Pese a que fuentes del ministerio de Justicia de los rebeldes informaron a Efe que la transición política en Libia comenzará con la formación de un gobierno provisional, designado por el CNT a los 30 días de su completo traslado a la capital desde Bengasi, la zona céntrica de la ciudad tenía ayer un aspecto desolador.

Gran parte de la población mantiene el temor por la persistencia de los enfrentamientos, principalmente al sur de la ciudad.

Aunque sigue siendo un misterio el paradero de Gadafi, los líderes del Consejo Nacional de Transición manifestaron estar más preocupados por la seguridad del país que por la suerte del dictador.

"Somos la autoridad legal; Gadafi no es nuestra primera preocupación, sino controlar la seguridad del país", dijo el ministro de Justicia del Consejo.

Misión de paz, urgente
Sobre el recrudecimiento de los combates, la ONU hizo un llamado contra los "actos de venganza" y para que se respeten los derechos de los prisioneros después de que en la capital Libia se han encontrado grandes cantidades de cadáveres con signos de haber sido ajusticiados.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró ayer que pedirá al Consejo de Seguridad del organismo que estudie el despliegue urgente de una misión de paz en Libia, debido a la caótica situación en el país magrebí.

"Hemos entrado en una fase distinta y decisiva en Libia", aseveró ante la prensa Ban, que quiere debatir con el máximo órgano internacional de seguridad el envío de una misión al país norteafricano, ya que sería "deseable" tener al menos un grupo allí que ayude "a restaurar el orden y la estabilidad".

Amnistía Internacional se sumó al llamado y les recordó a rebeldes y gadafistas que matar o torturar prisioneros es un crimen de guerra para cualquier parte involucrada en el conflicto.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD